Back to top

Buscar Contenidos

Turberas Punta Lapa

Monumento
Santuarios de la Naturaleza

El santuario de la naturaleza Punta Lapa es un humedal de turberas, que posee una superficie aproximada de 7,5 hectáreas y se encuentra emplazado en la comuna de Quellón, provincia de Chiloé, Región de Los Lagos, y que junto a las Turberas de Aucar y Turberas de Púlpito conforman la denominada Red de Turberas de Chiloé.

Turberas de Púlpito

Monumento
Imagen del monumento Turberas de Púlpito
Santuarios de la Naturaleza

El área es un humedal de turberas, integrado por las turberas de Púlpito este y oeste y el sistema hidrológico compuesto por el río y laguna Púlpito, la que posee una superficie aproximada de 243 hectáreas y se encuentra emplazado en la comuna de Chonchi, provincia de Chiloé, Región de Los Lagos.

Este santuario de la naturaleza, junto con las Turberas de Aucar y Turberas de Punta Lapa, según consta en los acuerdos números 10 y 12 del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, respectivamente, conformarán la denominada Red de Turberas de Chiloé.

CMN aprueba declaratoria como Monumento Histórico de la casa de Elena Caffarena

Noticia
Imagen de CMN aprueba declaratoria como Monumento Histórico de la casa de Elena Caffarena

La destacada jurista, una de las figuras fundamentales del siglo XX, vivió en Seminario 180, Providencia, durante más de 60 años. El valor histórico del inmueble radica en que no solo fue un espacio familiar, sino el epicentro de reuniones y reflexiones políticas, desde el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer (MEMCH) hasta el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU).

Parque Katalapi

Monumento
Imagen del monumento Parque Katalapi
Santuarios de la Naturaleza

El Santuario de la Naturaleza Parque Katalapi es un es un ecosistema de bosque valdiviano con presencia de humedales, que posee una superficie aproximada de 25 hectáreas y se encuentra emplazada en camino La Chocolatería sin número, kilómetro 18, Ruta 7, Carretera Austral Sector Pichiquillaipe, comuna de Puerto Montt, provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos.

Ministra de las Culturas encabeza reapertura al uso peatonal del Puente Confluencia en Ñuble

Noticia
Imagen de Ministra de las Culturas encabeza reapertura al uso peatonal del Puente Confluencia en Ñuble

La centenaria estructura, situada justo donde se juntan los ríos Ñuble e Itata -de ahí el nombre Confluencia-, había estado cerrada desde 2016. El Monumento Histórico, el puente de madera más largo del país con sus 521 metros, fue sometido a una obra de emergencia que además de evitar su deterioro permitirá a la comunidad volver a usarlo y unir a Chillán con Portezuelo.

Páginas