Back to top

Buscar Contenidos

Entorno del Monumento Histórico Iglesia de Aldachildo

Monumento
Zonas Típicas

La comuna de Puqueldón comprende la totalidad de la Isla Lemuy, la tercera de mayor extensión del archipiélago de Chiloé con 97 km2 de superficie. La localidad de Aldachildo es la segunda con mayor población de la comuna. Está sobre una explanada paralela a la playa, enmarcada por lomajes que combinan praderas de pastoreo y sembradíos, especialmente cultivos de papas, en un paisaje que expresa en armonía variados elementos naturales y culturales del habitar de Chiloé.

Casco histórico de Castro

Monumento
Imagen del monumento Casco histórico de Castro
Zonas Típicas

Castro se constituye como la ciudad más austral de América en el siglo XVI y la tercera más antigua de Chile con existencia continua, siendo el centro de la colonización en el Archipiélago de Chiloé; la información arqueológica da cuenta de su ocupación en la época colonial. Fue la cabecera de la misión jesuita de Chiloé, donde se establece el Colegio de Castro y el lugar desde el cual se continúa y dirige el cometido evangelizador en el Archipiélago y los territorios al sur, conformándose como centro de las misiones existentes en el territorio, primero con la llegada de la orden jesuita y

Declarado Monumento Nacional el archivo documental de la Comisión Rettig

Noticia
Imagen de CMN declara Monumento Nacional el archivo documental de la Comisión Rettig

Hoy fue publicado en el Diario Oficial el decreto de declaratoria emitido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El fondo documental está compuesto -entre otros- por 4.785 carpetas individuales de información sobre cada una de las personas que fueron calificadas como víctimas.

Páginas