Tipo de Contenido
- Monumento Apply Monumento filter
- Decreto Apply Decreto filter
- Noticia Apply Noticia filter
- Acta Apply Acta filter
- Evento Apply Evento filter
- Vídeo Apply Vídeo filter
- Publicación Apply Publicación filter
- Norma Apply Norma filter
- Artículo Apply Artículo filter
- Consejero Apply Consejero filter
- Patrimonio Mundial Apply Patrimonio Mundial filter
- Oficina Técnica Regional Apply Oficina Técnica Regional filter
- Trámite Apply Trámite filter
- Área Apply Área filter
- Pregunta Frecuente Apply Pregunta Frecuente filter
- Formulario y Protocolo Apply Formulario y Protocolo filter
- Resolución Apply Resolución filter
- Banner transparencia Apply Banner transparencia filter
- Iniciativa Apply Iniciativa filter
- Galería de Imágenes Apply Galería de Imágenes filter
- Descarga Apply Descarga filter
Cerro Santa Inés
Este Santuario de la Naturaleza posee una superficie aproximada de 713,8 hectáreas y se encuentra ubicada en la comuna de Los Vilos y La Ligua, Región de Coquimbo y Valparaíso, frente a la costa de Pichidangui.
El área abarca los siguientes sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: Cerro Santa Inés - Costa de Pichidangui; Cerro Santa Inés - Cerro Imán y Los Molles - Pichidangui.
Ministerio de las Culturas y Fundación Nemesio Antúnez reviven emblemático programa de TV “Ojo con el arte”
Mañana, 4 de julio, se estrena el primero de los cinco capítulos que serán emitidos durante este segundo semestre a través del canal de YouTube del ministerio y que recrean la puesta en escena del espacio conducido por el artista visual.
CMN aprueba propuesta de memorial en ex Villa San Luis, el que genera consenso entre las partes tras proceso de diálogo
Luego de meses de diálogo y en el marco de un acuerdo con la Fundación Villa San Luis, la Constructora acordó levantar un museo memorial, cuya arquitectura será definida vía concurso público y que se ubicará en el emplazamiento del Block 14. Se realizarán los mejores esfuerzos para mantener los vestigios que sean factibles de dicho Block.
Ministerio de las Culturas lanza plataforma con más de 2.900 hitos patrimoniales georreferenciados
IDE Patrimonio permite por primera vez la visualización y gestión de información de patrimonio cultural material e inmaterial en Chile, contribuyendo a su conocimiento, gestión y protección.
Ministerio de las Culturas entrega resultados del Catastro georreferenciado de bienes patrimoniales alterados
El catastro -realizado entre diciembre 2019 y febrero 2020- arrojó que en materia de monumentos nacionales fueron 1.353 bienes patrimoniales afectados a lo largo del país.
Ministerio de las Culturas entrega resultados del Catastro georreferenciado de bienes patrimoniales alterados
El catastro -realizado entre diciembre 2019 y febrero 2020- arrojó que en materia de monumentos nacionales fueron 1.353 bienes patrimoniales afectados a lo largo del país.
CATASTRO GEOREFERENCIADO PARA RECUPERACIÓN PATRIMONIAL
Tras el 18 de octubre de 2019, el país fue testigo de una extendida afectación al patrimonio nacional, con daños y alteraciones en cientos de Monumentos Públicos (MP), como esculturas, bustos, monolitos, inscripciones y placas, los cuales van desde rayados superficiales hasta el incendio y/o derribamiento de estatuaria, entre otros. Por otro lado, también sufrieron rayados, quebrazón de vidrios, amagos de incendio y siniestros declarados importantes Monumentos Históricos (MH) y edificaciones insertas en Zonas Típicas (ZT).