Back to top

Buscar Contenidos

“Conectemos con los monumentos” llega a Aysén: CMN y Universidad Austral abordarán el patrimonio milenario de la región

Noticia
Imagen de “Conectemos con los monumentos” llega a Aysén: CMN y Universidad Austral abordarán el patrimonio milenario de la región
  • Ciclo de diálogos es organizado por el Ministerio de las Culturas, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y con el apoyo de 14 universidades regionales.
  • El segundo encuentro permitirá conocer hallazgos arqueológicos y paleontológicos de importancia mundial. Se transmitirá este jueves a través del canal de YouTube del CMN.

Conectemos con los Monumentos: Magallanes

Evento

A través del canal de Youtube del CMN,  se conversará sobre el patrimonio monumental de Magallanes como el monumento del Faro Dungeness, Cueva del Milodón, los Monumentos Públicos como El Ovejero, Hernando de Magallanes y la Casa de Derecho Humanos Colón 636. Participará la Dra. Flavia Morello, arqueóloga, directora del Instituto de la Patagonia y coordinadora del Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes, la encargada de la OTR local del CMN María Javiera Gaona y el Secretario Técnico del Consejo de Monumentos Nacionales Erwin Brevis.

Conversatorio "25 años del Terremoto de Antofagasta: Memoria y Resiiliencia"

Noticia
Imagen de TODOS INVITADOS AL CONVERSATORIO “25 AÑOS DEL TERREMOTO EN ANTOFAGASTA: MEMORIA Y RESILIENCIA”, Y LO QUE DEBEMOS APRENDER PARA PROTEGER EL PATRIMONIO

El tema será abordado por expertos en el área, quienes se referirán al cambio cultural producido en la ciudad y su impacto en la protección del patrimonio en las Zonas Típicas y Monumentos Nacionales. El evento se realizará este jueves 30 de julio a las 18 horas y será transmitido a través del canal de YouTube del CMN.

Archivo Fotográfico Consejo de monumentos Nacionales

Galería de Imágenes
MH Torreón Los Canelos, Valdivia, c. 1952. Autor: Roberto Montandon Paillard

El Archivo Fotográfico es responsable de registrar, conservar y difundir la documentación visual de los Monumentos Nacionales y del patrimonio cultural registrado a lo largo de Chile. Conserva soportes tales como negativos flexibles, placas de vidrio, diapositivas, positivos y fotografías digitales, disponibles en blanco y negro y en color.

Páginas