Tipo de Contenido
- Monumento Apply Monumento filter
- Decreto Apply Decreto filter
- Noticia Apply Noticia filter
- Acta Apply Acta filter
- Evento Apply Evento filter
- Vídeo Apply Vídeo filter
- Publicación Apply Publicación filter
- Norma Apply Norma filter
- Artículo Apply Artículo filter
- Consejero Apply Consejero filter
- Patrimonio Mundial Apply Patrimonio Mundial filter
- Oficina Técnica Regional Apply Oficina Técnica Regional filter
- Trámite Apply Trámite filter
- Área Apply Área filter
- Pregunta Frecuente Apply Pregunta Frecuente filter
- Formulario y Protocolo Apply Formulario y Protocolo filter
- Resolución Apply Resolución filter
- Banner transparencia Apply Banner transparencia filter
- Iniciativa Apply Iniciativa filter
- Galería de Imágenes Apply Galería de Imágenes filter
- Descarga Apply Descarga filter
“Conectemos con los monumentos” llega a Aysén: CMN y Universidad Austral abordarán el patrimonio milenario de la región
- Ciclo de diálogos es organizado por el Ministerio de las Culturas, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y con el apoyo de 14 universidades regionales.
- El segundo encuentro permitirá conocer hallazgos arqueológicos y paleontológicos de importancia mundial. Se transmitirá este jueves a través del canal de YouTube del CMN.
Inician obras de emergencia en ex escuela n°10 de Pisco Elqui, parte de la Ruta Mistraliana
El inmueble – que lleva el nombre del padre de la nobel chilena Gabriela Mistral- es monumento histórico y ha sufrido severos daños tanto por el sismo de enero de 2019 como por la acción de agentes climáticos.
Conectemos con los Monumentos: Magallanes
A través del canal de Youtube del CMN, se conversará sobre el patrimonio monumental de Magallanes como el monumento del Faro Dungeness, Cueva del Milodón, los Monumentos Públicos como El Ovejero, Hernando de Magallanes y la Casa de Derecho Humanos Colón 636. Participará la Dra. Flavia Morello, arqueóloga, directora del Instituto de la Patagonia y coordinadora del Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes, la encargada de la OTR local del CMN María Javiera Gaona y el Secretario Técnico del Consejo de Monumentos Nacionales Erwin Brevis.
Consejo de Monumentos y universidades regionales inician ciclo de diálogos sobre patrimonio local
- “Conectemos con los monumentos” contempla 18 encuentros que se emitirán cada jueves a través del canal de YouTube del CMN.
- Apoyan 14 universidades regionales y organizan las oficinas locales del Consejo de Monumentos del Ministerio de Culturas.
Conversatorio Memoria y Resiliencia
Todos invitados al conversatorio donde abordaremos el cambio cultural producido en #Antofagasta con el terremoto de 1995 y su impacto en la protección del patrimonio en #ZonasTípicas y #MonumentosNacionales. Transmisión https://youtu.be/MpAz0AHZHZI
Ojo con el Arte Capítulo 2
El segundo capítulo de la Temporada 2020 del emblemático programa cultural mostrará la desconocida faceta fotográfica del artista. Coproducido por el Ministerio de las Culturas, a través del Consejo de Monumentos Nacionales, el programa dará la partida a la conmemoración del Mes de la Fotografía.
Más información en: https://www.monumentos.gob.cl/prensa/noticias/inedito-archivo-fotografic...
Conversatorio "25 años del Terremoto de Antofagasta: Memoria y Resiiliencia"
El tema será abordado por expertos en el área, quienes se referirán al cambio cultural producido en la ciudad y su impacto en la protección del patrimonio en las Zonas Típicas y Monumentos Nacionales. El evento se realizará este jueves 30 de julio a las 18 horas y será transmitido a través del canal de YouTube del CMN.
Archivo Fotográfico Consejo de monumentos Nacionales
El Archivo Fotográfico es responsable de registrar, conservar y difundir la documentación visual de los Monumentos Nacionales y del patrimonio cultural registrado a lo largo de Chile. Conserva soportes tales como negativos flexibles, placas de vidrio, diapositivas, positivos y fotografías digitales, disponibles en blanco y negro y en color.
Inédito archivo fotográfico de Nemesio Antúnez y la presencia de Paz Errázuriz marcarán nuevo capítulo de “Ojo con el arte”
El segundo capítulo de la Temporada 2020 del emblemático programa cultural mostrará la desconocida faceta fotográfica del artista. Coproducido por el Ministerio de las Culturas, a través del Consejo de Monumentos Nacionales, el programa dará la partida a la conmemoración del Mes de la Fotografía.