Back to top

Buscar Contenidos

Hito de Capricornio

Monumento
Imagen del monumento Hito De Capricornio
Monumentos Públicos

El hito monumental del trópico de Capricornio se encuentra al norte de la ciudad de Antofagasta, frente al aeropuerto Andrés Sabella (ex Cerro Moreno), a un costado de la ruta nacional N°1. Está compuesto por el arco de Capricornio de 10,4 metros de altura, las puertas del sol que corresponden a dos paredes de 12,4 metros de alto, el camino del sol orientado de sur a norte perpendicular al trópico, y el círculo del mundo que es un camino de 30 metros de diámetro que enmarca el conjunto.

Sargento Aldea

Monumento
Imagen del monumento Sargento Aldea
Monumentos Públicos

El monumento a Juan de Dios Aldea Fonseca se encuentra en el bandejón entre la avenida Iquique y Sargento Aldea, en Antofagasta. Consta de un busto de bronce con base de concreto pintado de blanco y una placa de bronce en estado de deterioro tal que ha perdido toda legibilidad. Conmemora al sargento 2° de la Esmeralda y héroe del combate naval de Iquique, acontecido el 21 de mayo de 1879, en el marco de la guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque los intereses económicos por este mineral fueron una de las principales causas del conflicto.

Monumento a Prat

Monumento
Imagen del monumento Monumento A Prat
Monumentos Públicos

Emplazado en la avenida Grecia de Antofagasta, este monumento de grandes dimensiones fue inaugurado en 1962, según celebra la placa colocada por el Rotary Club cuarenta años después. La escultura conmemora al héroe de la Armada chilena, fallecido el 21 de mayo de 1879, en el combate naval de Iquique durante la guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque los intereses económicos por este mineral fueron una de las principales causas del conflicto.

Emilio Sotomayor Baeza

Monumento
Imagen del monumento Emilio Sotomayor Baeza
Monumentos Públicos

En la intersección de la avenida Balmaceda con calle Simón Bolívar en Antofagasta se emplaza el monumento a Emilio Sotomayor Baeza. Consiste en un busto de concreto sobre una base del mismo material, sobre la que se empotra una placa metálica.

Laguna Tebenquiche

Monumento
Imagen del monumento Laguna Tebenquiche
Santuarios de la Naturaleza

La laguna Tebenquinche posee una superficie aproximada de 1.298,61 hectáreas y se encuentra ubicada en el sector norte del Salar de Atacama, comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.

Kiosco de retreta, ubicado en la Plaza Colón

Monumento
Imagen del monumento Kiosco de retreta, ubicado en la Plaza Colón
Monumentos Históricos

En 1910 se celebró en Chile los cien años del inicio del proceso emancipador que llevó a la independencia del país.

El Centenario comenzó a organizarse desde fines del siglo XIX con la constitución de una comisión que tuvo como tarea proponer los proyectos y actividades para los festejos.

Reconozco mi Patrimonio por Regiones

Publicación

Las infografías de patrimonio regional "Reconozco Mi Patrimonio", material desarrollado conjuntamente por el CNCA y el Consejo de Monumentos Nacionales, consisten en 15 infografías que grafican los hitos de patrimonio material e inmaterial de cada región.

Reconozco mi Patrimonio - Infografías Regionales

Evento

Conjuntamente elaborado por el CNCA y el Consejo de Monumentos Nacionales, dicho material consiste en 15 infografías que grafican los hitos de patrimonio material e inmaterial a nivel nacional.

Sector costero comprendido entre Gatico y Punta Guasilla

Monumento
Imagen del monumento Sector costero comprendido entre Gatico y Punta Guasilla
Zonas Típicas

El sector costero de Cobija se encuentra ubicado entre las ciudades de Mejillones y Tocopilla, en la II Región de Antofagasta. El lugar, emplazado en pleno desierto costero, es una planicie litoral ubicada frente a una escarpada Cordillera de la Costa. Pese al escaso acceso a agua adecuada para el consumo humano, esta zona fue ocupada desde hace más de 10 mil de años por habitantes nativos dedicados a la caza y recolección de recursos marinos, que se establecieron en asentamientos transitorios con movilidad norte-sur en la costa.

Páginas