A través de mapas digitales, accesibles para todo público, se podrá conocer la presencia de y ubicación de restos paleontológicos, información clave para su protección oportuna en la planificación de proyectos de inversión.
Jueves, 27 Agosto, 2020
Miércoles, 26 Agosto, 2020
Roberto Montandon Paillard fue una figura destacada en el estudio y la protección del patrimonio cultural chileno.
Martes, 25 Agosto, 2020
Una mirada al habitar isleño y sus construcciones arquitectónicas en base a la madera, desde la antigua dalca chono hasta las iglesias de la Escuela chilota de Arquitectura en madera, serán los tópicos del diálogo del ciclo que impulsa el Ministerio de las Culturas junto a universidades locales.
Uno de los invitados será el destacado arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura 2016, Edward Rojas Vega, fundador y presidente del Museo de Arte Moderno Chiloé.
Sábado, 22 Agosto, 2020
La presente convocatoria llama a los niños entre 8 y 17 años a enviar una cuarteta o décima, subirlo a instagram con el hashtag #OjoconlaPoesíaPopular y enviar un documento con el texto al correo electrónico ojoconelarte2020@gmail.com. La temática de las cuartetas o decimas deberá ser el patrimonio y las fiestas patrias. Lo importante, es que estas sean creadas por las niñas, niños o jóvenes.
El sorteo tiene por objetivo incentivar a las niñas y niños a compartir una cuarteta o décima sobre el patrimonio y las fiestas patrias, en el programa “Ojo con el Arte” de la Fundación Nemesio Antúnez junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Viernes, 21 Agosto, 2020
En el marco de los trabajos de construcción del Proyecto Quebrada Blanca Fase 2, 60 kilómetros al sur de la ciudad de Iquique, fueron encontrados restos humanos momificados, con sus ropas completas -incluidos turbantes y sandalias- de vivos colores y avanzada técnica de confección.
Lunes, 17 Agosto, 2020
Conocer las tempranas evidencias asociadas al poblamiento americano, particularmente los sitios arqueológicos Monte Verde II y Chinchihuapi I, será parte del encuentro que organiza el Consejo de Monumentos Nacionales y la Universidad Austral.
Ciclo de diálogos sobre patrimonio local se realiza a lo largo del país con el apoyo de 14 universidades regionales
Jueves, 13 Agosto, 2020
En sesión plenaria, el Consejo de Monumentos Nacionales valoró los atributos históricos y arqueológicos del sitio, que mantiene aún parte de su registro material, testimonio de la vida de hombres y mujeres de distintos grupos étnicos y etarios que trabajaron en uno de los más importantes minerales de plata del sur del Virreinato del Perú.
Se constituiría como el primer monumento histórico de la comuna de Alto Hospicio.
Martes, 11 Agosto, 2020
Una nueva arista en la investigación sobre los pueblos originarios de la región de Ñuble se abre con el hallazgo de restos óseos ocurrido en el sector el Manzanal de la comuna de Ránquil.
Lunes, 10 Agosto, 2020
· Define criterios y procedimientos para proyectos de recuperación estructural de inmuebles patrimoniales considerando sus particularidades, valor histórico y materialidad.
· Considera construcciones en albañilería, madera, hierro, acero y hormigón y complementa la norma existente en tierra cruda.
Lunes, 10 Agosto, 2020
Ciclo de diálogos es organizado por el Ministerio de las Culturas, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y con el apoyo de 14 universidades regionales.
El segundo encuentro permitirá conocer hallazgos arqueológicos y paleontológicos de importancia mundial. Se transmitirá este jueves a través del canal de YouTube del CMN.
Lunes, 3 Agosto, 2020
El inmueble – que lleva el nombre del padre de la nobel chilena Gabriela Mistral- es monumento histórico y ha sufrido severos daños tanto por el sismo de enero de 2019 como por la acción de agentes climáticos.
Domingo, 2 Agosto, 2020
“Conectemos con los monumentos” contempla 18 encuentros que se emitirán cada jueves a través del canal de YouTube del CMN.
Apoyan 14 universidades regionales y organizan las oficinas locales del Consejo de Monumentos del Ministerio de Culturas.