Back to top

Buscar Contenidos

Capitán Ignacio Carrera Pinto

Monumento
Imagen del monumento Capitán Ignacio Carrera Pinto
Monumentos Públicos

El monumento al capitán Ignacio Carrera Pinto está emplazado en la Plaza Colón de Antofagasta, frente a la Catedral. Consiste en un busto de metal sobre una base de concreto y una gran placa de madera. Conmemora al capitán del 6° de línea y héroe de la batalla de La Concepción. Ocupada Lima por parte de las fuerzas de Chile en 1881, comienzan éstas a avanzar hacia la sierra, exigiendo contribuciones en alimentos, animales, agua y otras provisiones a los habitantes de las localidades peruanas del territorio sitiado.

General José De San Martín

Monumento
Imagen del monumento General José De San Martín
Monumentos Públicos

En el Parque Brasil de Antofagasta, entre las avenidas José Miguel Carrera y General Bernardo O’Higgins, a la altura de su intersección con calle 14 de febrero, se ubica este monumento a José de San Martín. Se trata de un busto de bronce pintado de negro brillante, sobre una base de rocas. Conmemora al comandante en jefe del Ejército Libertador de los Andes y líder de las guerras de independencia en Argentina, Chile y Perú.

Radomiro Tomic

Monumento
Monumentos Públicos

En la intersección de las avenidas Maipú y Granaderos, en la ciudad de Calama, se emplaza este monumento a Radomiro Tomic. Se trata de una escultura abstracta de grandes dimensiones, cuyos materiales principales son acero inoxidable y cobre, sobre una base de concreto pintada de blanco, en la que se empotra una placa de granito.

Locomotora Interior Mina

Monumento
Imagen del monumento Locomotora Interior Mina
Monumentos Públicos

A las afueras del Museo de Sitio Estación de Copiapó, en la intersección de las avenidas Juan Mart ínez con Batallones de Atacama, se emplaza este monumento a los ferrocarriles mineros. Se trata de una locomotora de fierro pintada de negro, rojo y blanco, con un pequeño carro de arrastre para carga, sobre rieles metálicos y durmientes de madera, que a su vez se encuentra encima de una base de concreto.

Escultura De La Patria

Monumento
Imagen del monumento Escultura De La Patria
Monumentos Públicos

En la Alameda Manuel Antonio Matta en su intersección con Juan Martínez y Atacama, de la ciudad de Copiapó, se ubica el monumento a los héroes y soldados de Atacama. Realizada por el artista chileno José Miguel Blanco entre 1883 y 1885, consiste en una escultura principal que representa a la patria en la figura de una mujer con espada y laureles, sobre una base escalonada de mármol en la que están grabados, por sus cuatro caras, los nombres de los oficiales y soldados muertos en las campañas de la guerra.

Cripta a los Héroes de Atacama

Monumento
Imagen del monumento Cripta  A los Héroes De Atacama
Monumentos Públicos

La cripta a los héroes de Atacama está ubicada en la Alameda Manuel Antonio Matta de la ciudad de Copiapó. Allí se encuentran los restos de 13 oficiales y 31 soldados de los batallones Atacama. Tras las inundaciones por el temporal del norte de Chile de marzo de 2015, que dejó una treintena de fallecidos y casi 50 personas desaparecidas, la cripta resultó con severos daños producto del sedimento que fue arrastrado por la inesperada crecida del río Copiapó, que en períodos de normalidad climática se encuentra casi sin curso.

Arturo Prat

Monumento
Monumentos Públicos

En la Plaza de Armas de Illapel, a un costado de la calle Constitución, se encuentra el monumento a Arturo Prat, consistente en un busto en bronce de su figura, sobre una base de hormigón. Realizado en Valparaíso y firmado por el escultor J. Rosales, el monumento fue inaugurado el 21 de mayo de 1960, por encargo del Centro “Hijos de Tarapacá” y con la cooperación de los vecinos y del comercio illapelinos.

Arturo Prat Chacón

Monumento
Monumentos Públicos

El monumento a Arturo Prat Chacón en Coquimbo está localizado en el Barrio Inglés, a un costado de la calle Juan Melgarejo, entre la Plaza Vicuña Mackenna y la Capitanía de Puerto. Es una escultura de bronce sobre una base metálica de 24 metros de alto, realizada por Enrique Villalobos, que representa la figura del capitán de fragata empuñando su espada al horizonte y dando la espalda al mar. Fue inaugurada en mayo de 2005 por el concejo municipal de Coquimbo, según se lee en la inscripción de su placa.

Homenaje A Pablo Neruda Y GabrieLa Mistral

Monumento
Monumentos Públicos

En la Plaza de Armas de Coquimbo, a un costado de la municipalidad, se ubica este monumento a los dos premios Nobel de Literatura y diplomáticos chilenos: Gabriela Mistral y Pablo Neruda. Consiste en una estructura metálica horizontal que forma la figura de los rostros de ambos poetas, sobre una base de piedras y cemento. Gabriela Mistral nació con el nombre de Lucila Godoy Alcayaga en 1889, en la localidad de Vicuña, en el valle del río Elqui. Hija de una modista y un profesor, tuvo desde temprana edad interés en la enseñanza, por lo que a sus 15 años ya se encontraba haciendo clases.

Hernán Merino Correa

Monumento
Monumentos Públicos

Este monumento al teniente Hernán Merino se emplaza en la plaza del mismo nombre, en la intersección de las calles Cristóbal Colón y Cienfuegos, frente a la Primera Comisaría de La Serena. Se trata de un busto en bronce sobre una base de concreto y una placa principal que fecha la inauguración del monumento en abril de 1977, por orden de Carabineros de Chile y el Rotary Club. Otra placa metálica conmemora la remodelación de la plaza en noviembre de 2003, con el aporte de instituciones privadas.

Páginas