Plaza José Francisco Vergara
La Plaza José Francisco Vergara es un caso patrimonial poco común en Chile. Su historia se origina en el Pampa Salitrera, al amparo de la oficina José Francisco Vergara, ubicada a 180 km. al noreste de Antofagasta, en el denominado Cantón El Toco. Como todos los poblados que surgieron bajo la industria del salitre, esta oficina contaba con un epicentro cívico, social y recreativo: la plaza. Aquella tenía forma rectangular y destacaba por su quiosco central, cuatro glorietas de sombra en cada una de las esquinas, catorce bandejas florales y ocho bandejones de arbustos y árboles.