Back to top

Buscar Contenidos

Geoglifos Pintados

Monumento
Imagen del monumento Geoglifos Pintados
Monumentos Históricos

Los geoglifos de Pintados se ubican en la Pampa del Tamarugal, en la Región de Tarapacá. Están emplazados aproximadamente a 95 kilómetros de distancia de la ciudad de Iquique, en la comuna de Pozo Almonte y a unos 1.035 metros sobre el nivel del mar. En este lugar se han identificado más de 60 paneles los que incluyen alrededor de 450 figuras, ocupando un área de 50.000 km2 en una longitud de 3 kms.

Cueva de Pali-Aike

Monumento
Imagen del monumento Cueva de Pali-Aike
Monumentos Históricos

La cueva de Pali Aike se encuentra ubicada a 196 kms. de la ciudad de Punta Arenas, en la XII Región, en el Parque Nacional Pali Aike.

Los primeros pobladores del Extremo Sur de América ingresaron desde el norte y vía terrestre a la región patagónica meridional hace aproximadamente 11.000 años, cuando los hielos de la última glaciación se habían retirado hacia las cumbres cordilleranas, dando paso a condiciones climáticas más templadas.

Bosque Petrificado y yacimiento de huesos de dinosaurio

Monumento
Imagen del monumento Bosque Petrificado y yacimiento de huesos de dinosaurio
Monumentos Históricos

El Monumento Histórico Pichasca se encuentra ubicado geográficamente en el valle del río Hurtado, a 2 kilómetros del poblado de Pichasca y 85 kilómetros al sur de La Serena, IV Región de Coquimbo. Se emplaza entre los 711 y los 1.072 metros sobre el nivel del mar, en un sector pre-cordillerano de clima semi-desértico, cuyo relieve presenta marcados desniveles.

Ex Palacio de la Real Audiencia y Cajas Reales

Monumento
Imagen del monumento Ex Palacio de la Real Audiencia y Cajas Reales
Monumentos Históricos

El ex Palacio de la Real Audiencia, hoy conocido como el edificio del Museo Histórico Nacional, es una construcción de corte neoclásico, localizado en el costado norte de la Plaza de Armas de la ciudad de Santiago, en la Región Metropolitana. Desde la llegada de los españoles a la región, este sitio fue de significativa importancia para los conquistadores, pues luego de decidir el lugar en el que ubicarían la Plaza, dispusieron a su alrededor los edificios más relevantes para la nueva ciudad y las viviendas de los vecinos más distinguidos de las misma.

Oficina Salitrera Humberstone

Monumento
Imagen del monumento Oficina Salitrera Humberstone
Monumentos Históricos

La Oficina Salitrera Humberstone, llamada originalmente La Palma, fue construida en 1872 por la Peruvian Nitrate Company, en plena Pampa del Tamarugal, a 50 kms. de la ciudad de Iquique, hoy en la I Región de Tarapacá. Ya 1889 era una de las salitreras más grandes de la región, y en los años que siguieron, pese a los diversos cambios de propietarios, siguió en actividades manteniendo su nivel de producción e importancia.

Iglesia Santa Ana, con su plazoleta

Monumento
Imagen del monumento Iglesia Santa Ana, con su plazoleta
Monumentos Históricos

La Iglesia de Santa Ana es un templo católico ubicado en el centro de la ciudad de Santiago, en la Región Metropolitana, en la intersección de las calles Catedral y San Martín. Tiene su origen en la ermita que fue situada en su lugar a la llegada de los españoles a la cuenca del Mapocho, quienes, al delimitar la traza original de la ciudad, la localizaron en el límite poniente de la misma. El terreno fue donado por Rodrigo de Quiroga para esos efectos, en el año 1576.

Posada del Corregidor

Monumento
Imagen del monumento Posada del Corregidor
Monumentos Históricos

La Posada del Corregidor es una construcción colonial que data de fines del siglo XVIII, ubicada en la que fuera la calle Las Ramadas, actual calle Esmeralda, N°748, en pleno centro histórico de la ciudad de Santiago, en la Región Metropolitana. Es una casa esquina de planta rectangular y dos pisos, con balcón volado y pilar de esquina; que representa la arquitectura clásica de la colonia urbana, pese a carecer de patio. El edificio nunca perteneció a un corregidor.

Páginas