Back to top

Buscar Contenidos

Casa e Iglesia de la ex Hacienda de Nantoco

Monumento
Imagen del monumento Casa e Iglesia de la ex Hacienda de Nantoco
Monumentos Históricos

Ubicada a 23 kms de Copiapó y a 10 de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, la Casa e Iglesia de Nantoco constituyen una huella del opulento pasado minero de la región. Construidas en 1860 por encargo de Apolinario Soto, rico empresario de la minería de la plata, la Casa y la Iglesia configuran una hacienda de valores arquitectónicos únicos en su zona.

Edificio del Hospital del Salvador

Monumento
Imagen del monumento Edificio del Hospital del Salvador
Monumentos Históricos

El Hospital del Salvador se encuentra ubicado en avenida Salvador, casi al llegar a Avenida Providencia, en la comuna del mismo nombre, Región Metropolitana. Se trata de un recinto construido en base a los planos que diseñó el arquitecto Ricardo Brown. Su construcción se inició en 1873, pero su culminación demoró por el retraso que provocó la Guerra del Pacífico y sus consecuencias en los erarios fiscales. Por ello las obras terminaron recién en 1905 quedando en manos de un nuevo arquitecto, Carlos Barroilhet.

Palacio Rioja

Monumento
Imagen del monumento Palacio Rioja
Monumentos Históricos

El Palacio Rioja, ubicado en Viña del Mar, fue construido entre 1907 y 1910 por el arquitecto francés Alfredo Azancot Levi, el mismo autor del Palacio Carrasco, el Arco Británico, las primeras graderías del Sporting Club y el Castillo Brunet. La obra fue realizada por encargo del exitoso empresario Fernando Rioja, dueño de la primera industria tabaquera en Chile, quien requería un espacio residencial en la ciudad jardín.

Restos del crucero alemán Dresden

Monumento
Monumentos Históricos

Los restos del acorazado alemán Dresden, hundido frente a la playa de la bahía de Cumberland en el Archipiélago de Juan Fernández, constituyen un vestigio de la Primera Guerra Mundial en territorio chileno, conflicto ante el cual nuestro país mantuvo una postura neutral.

Casas y capilla de la hacienda de Chacabuco

Monumento
Imagen del monumento Casas y capilla de la hacienda de Chacabuco
Monumentos Históricos

La hacienda fue la unidad territorial y productiva característica del mundo rural chileno entre el siglo XVII y comienzos del siglo XX. La concentración de la tierra en este tipo de propiedades, se debió a la existencia de mayorazgos que impedían la subdivisión de la propiedad rural, traspasándose íntegramente de un dueño a su heredero directo, generalmente el hijo mayor.

Iglesia católica y la casa contigua

Monumento
Imagen del monumento Iglesia católica y la casa contigua
Monumentos Históricos

En medio de la ciudad de Caldera, al frente de su Plaza de Armas, se encuentra la centenaria Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Ante la ausencia de espacio litúrgico en el puerto, fue construida esta iglesia en el año 1864 gracias al financiamiento del Estado junto con donaciones particulares de fieles de la zona.

Las casas Prochelle "I" y "II" y el Parque Prochelle

Monumento
Imagen del monumento Las casas Prochelle "I" y "II" y el Parque Prochelle
Monumentos Históricos

En 1845, el gobierno de Manuel Bulnes se propuso el desafío de integrar y explotar económicamente la zona comprendida entre las actuales ciudades de Valdivia y Puerto Montt. Con este objetivo, se promulgó la Ley de Colonización del mismo año, que buscaba atraer inmigrantes extranjeros para poblar dicho territorio. El gobierno encargó a Bernardo Phillipi, como agente de colonización, la misión de viajar a Alemania para reclutar interesados.

Colección de manuscritos de Don José Ignacio Víctor Eyzaguirre

Monumento
Monumentos Históricos

Tanto las colecciones del Archivo como de la Biblioteca Nacional, se conformaron, en gran medida, gracias a la compra o donación de documentos y libros de destacados intelectuales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Estos documentos constituyen hoy un valioso patrimonio, que da cuenta de la labor intelectual realizada por estos hombres y mujeres. Actualmente, la mayor parte de estas colecciones se encuentran disponibles para la investigación, gracias a los resguardos que se han tomado para preservar su integridad.

Archivo Jaime Eyzaguirre

Monumento
Monumentos Históricos

Tanto las colecciones del Archivo como de la Biblioteca Nacional, se conformaron, en gran medida, gracias a la compra o donación de documentos y libros de destacados intelectuales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Estos documentos constituyen hoy un valioso patrimonio, que da cuenta de la labor intelectual realizada por estos hombres y mujeres. Actualmente, la mayor parte de estas colecciones se encuentran disponibles para la investigación, gracias a los resguardos que se han tomado para preservar su integridad.

Páginas