Back to top

Buscar Contenidos

Palacio Ross

Monumento
Imagen del monumento Palacio Ross
Monumentos Históricos

El Palacio Ross es un edificio ubicado en la calle Salvador Donoso Nº1337, en el centro de la ciudad de Valparaíso, en la V Región.

Fue construido en el año 1888 por encargo de Juana Ross de Edwards, por entonces una de las mujeres más acaudaladas de la región, para que fuera la vivienda de su hermano, Agustín Ross. Se cree que el Palacio fue obra del arquitecto Juan Eduardo Fehrmann, quien fue autor de otros edificios construidos en Valparaíso. No obstante, no existe claridad al respecto.

Edificio de la Antigua Aduana

Monumento
Imagen del monumento Edificio de la Antigua Aduana
Monumentos Históricos

El antiguo edificio de la Dirección Regional de Aduanas de Valparaíso se encuentra ubicado en el centro histórico de esta ciudad, al pie del cerro Artillería, frente a la Plaza Wheelwright, en la V Región.

Sus antecedentes se remontan al año 1774, cuando el Gobernador Agustín de Jáuregui estableció el primer servicio de aduanas en Chile, con sede en la ciudad de Santiago.

Plaza Aníbal Pinto

Monumento
Imagen del monumento Plaza Aníbal Pinto
Zonas Típicas

La Plaza Aníbal Pinto de Valparaíso es un área ubicada en el plano de la ciudad-puerto en la V Región, al final de la calle Esmeralda, en el lugar en que se bifurcan de ella las calles Condell y O’Higgins.

Hasta fines del siglo XVIII, el plan de Valparaíso era un espacio sumamente estrecho, en donde unos pocos metros separaban el pie de los cerros de la orilla del mar. Esto determinó que el crecimiento de la ciudad se desarrollara ceñido a esta ribera, que llegaba hasta la calle Serrano, y en el espacio cercano a la Iglesia La Matriz y al Muelle Prat.

Casas patronales del Fundo Hualpén, ubicado en el Departamento de Talcahuano y el Parque adyacente a dichas casas.

Monumento
Imagen del monumento Casas patronales del Fundo Hualpén, ubicado en el Departamento de Talcahuano y el Parque adyacente a dichas casas.
Monumentos Históricos

El fundo Hualpén se encuentra ubicado a 18 kilómetros de la capital de la Región del Bío-Bío, Concepción, cercano a la desembocadura del río Bío-Bío. La casona, construida entre 1870 y 1880, es una gran mansión de forma cuadrada, con techo de tejas de arcilla, un patio central y amplios corredores exteriores vidriados, ajustándose al modelo casa patronal chilena de la Zona Central. Se encuentra rodeada de un hermoso parque, el cual se puede recorrer a través de senderos que conducen a miradores orientados hacia el mar.

Península de Hualpén

Monumento
Imagen del monumento Península de Hualpén
Santuarios de la Naturaleza

El Santuario de la Naturaleza de la Península de Hualpén es un área representativa del llamado Bosque Caducifolio de Concepción (Rodolfo Gajardo, 1994) que comprende una superficie de 2.662 ha. que abarcan toda la península.

Cementerio de Cerro Castillo

Monumento
Imagen del monumento Cementerio de Cerro Castillo
Monumentos Históricos

El Cementerio de Cerro Castillo es un recinto funerario ubicado en las cercanías de la ciudad de Puerto Natales, a 3 kms. de la Villa Cerro Castillo. Se encuentra al interior de la Estancia el Solitario, ex estancia ganadera de la Sociedad de Explotación de Tierra del Fuego. El cementerio, con una extensión de 20 x 13 metros, mira hacia el imponente Cerro Castillo, nombrado así por la semejanza de su silueta con un castillo medieval. Asimismo, está rodeado de cursos de agua y vegetación nativa, otorgándole un imponente marco natural. Se especula que su fecha de creación sería el año 1906.

Cementerio de Kon-Aikén

Monumento
Monumentos Históricos

El cementerio de Kon-Aikén se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Punta Arenas, en la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Data de comienzos del siglo XX, y contiene tumbas de los primeros extranjeros que se instalaron en la zona, principalmente ganaderos ingleses asociados a la antigua estancia Peckett Harbour. Fue declarado Monumento Histórico en el año 1976.

Referencias:
Servicio Nacional de Turismo (Sernatur)

Decreto 556 (1976)

Cementerio de Puerto Harris

Monumento
Monumentos Históricos

El cementerio de Puerto Harris se encuentra ubicado a 80 kms. al sur de Punta Arenas, en la Isla Dawson, en el Estrecho de Magallanes, dentro de la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Fue declarado Monumento Histórico en el año 1976.

Referencias:
Servicio Nacional de Turismo (Sernatur)

Decreto 556 (1976)

Faro Magdalena

Monumento
Imagen del monumento Faro Magdalena
Monumentos Históricos

El Faro Magdalena se encuentra ubicado en la isla del mismo nombre, en el Estrecho de Magallanes, a 35 kms. de la ciudad de Punta Arenas, en la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Su construcción fue dirigida por el arquitecto escocés George Slight, en el marco de una política impulsada por el gobierno del Presidente Jorge Montt, destinada a asegurar la navegación por esta ruta que unió el Océano Atlántico con el Pacífico mucho antes de que se abriera el Canal de Panamá. El faro, edificado en fierro, ladrillos y concreto, fue inaugurado en el año 1902.

Páginas