Back to top

Buscar Contenidos

Laguna de Torca

Monumento
Imagen del monumento Laguna de Torca
Santuarios de la Naturaleza

Laguna Torca está ubicada en la comuna de Vichuquén, a 108 km. al noreste de la ciudad de Curicó, en la Región del Maule.

Laguna El Peral

Monumento
Imagen del monumento Laguna El Peral
Santuarios de la Naturaleza

La Laguna El Peral es un Santuario de la Naturaleza ubicado en la zona costera de la V región, a un costado de la ruta G-98-F, entre las localidades de San Sebastián y Las Cruces. Corresponde a una faja costera de 100 m. en todo su contorno, con una superficie aproximada según la CONAF, de 16.3 ha. Posee una rica biodiversidad en cuanto a avifauna y plantas acuáticas. Está conformado por un sistema de dunas que lo rodea y separa del mar, en el cual crece vegetación herbácea y arbustiva.

Fundo Yerba loca

Monumento
Imagen del monumento Fundo Yerba loca
Santuarios de la Naturaleza

Yerba Loca es un Santuario de la Naturaleza ubicado en la Cordillera de los Andes, en Santiago de Chile, en la comuna de Lo Barnechea. El Santuario debe su nombre al Estero Yerba Loca, el cual se abre paso desde el glaciar La Paloma, a más de 3.900 metros de altitud. Por su origen principalmente nival, el caudal del estero disminuye en invierno cuando la nieve y el hielo permanecen congelados. En primavera, al comenzar los deshielos, el estero aumenta su volumen permitiendo el surgimiento de la vida en toda su cuenca.

Predio Los Nogales

Monumento
Santuarios de la Naturaleza

El Santuario de la Naturaleza del predio Los Nogales se encuentra ubicado en la comuna de Lo Barnechea, en la Región Metropolitana, en la cuenca del rio Arrayán.

Corresponde a un ecosistema de media y alta montaña con formaciones vegetacionales características de la zona central del país. Se encuentra en una altura cordillerana que va desde los 1.200 hasta los 3.500 metros sobre el nivel del mar, subiendo por cordones montañosos y valles encajonados que tienen como eje principal el cajón del río Arrayán.

Pueblo San Francisco de Chiuchiu

Monumento
Imagen del monumento Pueblo San Francisco de Chiuchiu
Zonas Típicas

San Francisco de Chiuchiu es un pueblo andino colonial ubicado a 36km al noreste de la ciudad de Calama. Lo baña el rio Loa por el noreste y el rio Salado por el sur, su nombre proviene de la lengua Kunza propia del atacameño y significa pájaro local más tarde se denominó Atacama la chica. En los trabajos arqueológicos realizados en el lugar, se ha podido determinar la existencia de una serie de campamentos de cazadores recolectores establecidos entre los años 4500 a.c y 1000 a.c dando surgimiento a la primera aldea de la localidad.

Edificio de la ex Escuela Militar, actual escuela de Suboficiales del Ejército

Monumento
Imagen del monumento Edificio de la ex Escuela Militar, actual escuela de Suboficiales del Ejército
Monumentos Históricos

La Escuela Militar, fue una de las primeras obras realizadas por Bernardo O´Higgins al asumir como Director Supremo de la Nación. La institución fue se fundó en 1817, con el objetivo de formar oficiales que permitieran al país consolidar su Independencia y defender el territorio con un ejército profesional. En sus inicios, la Escuela Militar funcionó en el Convento de los Agustinos y luego en un recinto de la calle Portugal que había pertenecido a los Jesuitas, desde donde se trasladó a nuevas sedes durante el siglo XIX.

Cueva de la Leona

Monumento
Imagen del monumento Cueva de la Leona
Monumentos Históricos

La Cueva de la Leona o Cañadón La Leona se encuentra ubicada en la orilla oriental de la Laguna Blanca, en las cercanías de la ruta que une Punta Arenas con Puerto Natales, en la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena. En el lugar se encuentran pinturas rupestres realizadas por los habitantes nativos del lugar, que han sido vinculadas a figuras esquemáticas humanas y animales, con elementos geométricos en combinaciones simples, como series de paralelas y de puntos con círculos irradiados o concéntricos o con cruz interior.

Iglesia San Pedro de Alcántara

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San Pedro de Alcántara
Monumentos Históricos

La iglesia de San Pedro de Alcántara es un templo católico ubicado en el poblado del mismo nombre, cuyo emplazamiento se encuentra a 69 km. al sur de Pichilemu, en la comuna de Paredones, dentro de la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. El poblado quedó establecido a fines del siglo XVII al alero del estero Las Garzas por la orden de San Francisco.

Remolcador de alta mar denominado El Poderoso

Monumento
Imagen del monumento Remolcador de alta mar denominado El Poderoso
Monumentos Históricos

El remolcador de alta mar "El Poderoso" es una embarcación marítima que se encuentra sobre las aguas de la Aduana de Talcahuano. Por el daño sufrido con el tsunami de 2010 está volcado sobre uno de sus costados con gran parte de su estructura destruida. Cuenta con un gaviete (madero curvo con una roldana en la cabeza) que está ubicado en la proa del buque, por el cual trabajan las diferentes y gruesas cadenas accionadas por un cabrestante que va sobre la cubierta, lo que le permitía levantar hasta 40 toneladas.

Páginas