Tipo de Contenido
- Monumento Apply Monumento filter
- Decreto Apply Decreto filter
- Noticia Apply Noticia filter
- Acta Apply Acta filter
- Evento Apply Evento filter
- Vídeo Apply Vídeo filter
- Publicación Apply Publicación filter
- Norma Apply Norma filter
- Artículo Apply Artículo filter
- Consejero Apply Consejero filter
- Patrimonio Mundial Apply Patrimonio Mundial filter
- Oficina Técnica Regional Apply Oficina Técnica Regional filter
- Trámite Apply Trámite filter
- Área Apply Área filter
- Pregunta Frecuente Apply Pregunta Frecuente filter
- Formulario y Protocolo Apply Formulario y Protocolo filter
- Resolución Apply Resolución filter
- Banner transparencia Apply Banner transparencia filter
- Iniciativa Apply Iniciativa filter
- Galería de Imágenes Apply Galería de Imágenes filter
- Descarga Apply Descarga filter
Iglesia San Francisco de Ancud
La Iglesia San Francisco de Ancud corresponde a la llamada Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera y ostenta valores y atributos similares a los de las iglesias inscritas en la serie declarada Sitio del Patrimonio Mundial. Su declaración como Monumento Histórico cuenta con un amplio apoyo de organizaciones comunitarias e instituciones locales, así como de diversos actores relevantes de la provincia de Chiloé.
INTENDENCIA REALIZA INSTALACIÓN DE FAENAS Y CIERRE PERIMETRAL TEMPORAL PARA EJECUTAR OBRAS DE REFORZAMIENTO ACORDADAS POR CMN
En su sesión del 10 de marzo de 2021, el plenario del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), junto con determinar el retiro temporal de la escultura a Baquedano para su restauración ante el riesgo de caída, se acordó realizar obras de diagnóstico, protección y refuerzo al pedestal o base de piedra del monumento y a la tumba del soldado desconocido.
Culmina con éxito el retiro temporal del monumento al General Baquedano para su restauración
- La escultura, de dos toneladas, fue retirada durante la noche por un equipo especializado bajo la supervisión del Consejo de Monumentos Nacionales.
- El retiro, de carácter transitorio, responde a una decisión técnica adoptada por este organismo ante el compromiso estructural de la escultura y el eventual riesgo para la seguridad de las personas.
CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES ACORDÓ RETIRO TEMPORAL DEL MONUMENTO A BAQUEDANO PARA SU RESTAURACIÓN
Considerando el deber de tuición y protección de los Monumentos Nacionales que recae sobre el Consejo de Monumentos Nacionales de conformidad con la Ley N°17.288, los antecedentes recabados en las visitas técnicas realizadas tras los incidentes que afectaron al Monumento Público al General Baquedano en los últimos días, el Consejo de Monumentos Nacionales acordó en sesión plenaria del día 10 de marzo de 2021, promover y realizar las siguientes acciones, en coordinación con las entidades competentes:
1er Estudio de Monumentos Publicos a Mujeres en Capitales Regionales
La presente publicación es un estudio desarrollado por la secretaria Tecnica del CMN sobre los monumentos públicos a mujeres.
Monumentos y Mujeres
Esta actividad consiste en el lanzamiento del levantamiento preliminar de Monumentos públicos a mujeres en las capitales regionales de Chile.
Igualmente se desarrollará un dialogo:
PANEL / 10:30 a 11:30 hrs.
Modera: Andrea Ortega, Comité de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de Chile.
Juana Paillalef, Directora del Ruka kimvn Taiñ Volil-Juan Cayupi Huechicura (Museo Mapuche de Cañete)
Emma De Ramón, Directora del Archivo Nacional y Consejera del CMN.
Yennifer Fuentealba, Mesa ciudadana de Patrimonio, Cultura y turismo de Lota.
1er diálogo "Monumentos Nacionales y Mujeres"
Es histórica la invisibilización y desatención hacia el rol de las mujeres en nuestra sociedad, junto a esto, a nivel mundial se ha venido manifestado un creciente cuestionamiento hacia determinados símbolos urbanos, manifestándose en diversos movimientos sociales, y en Chile, producto del estallido social de octubre del 2019.