Back to top

Buscar Contenidos

CMN inicia proceso de Registro Nacional de Sitios Arqueológicos

Noticia
Imagen de CMN inicia proceso de Registro Nacional de Sitios Arqueológicos

El Área de Patrimonio Arqueológico del Consejo de Monumentos Nacionales desarrolló los estándares mínimos para la inscripción de sitios y tendrá un  carácter colaborativo, de modo que arqueólogos, organizaciones o profesionales afines puedan aportar con información para que el Registro sea lo más completo posible, y se encuentre siempre actualizado.

Conectemos con los Monumentos” destacará el paisaje histórico humano y la incidencia del ferrocarril en la Región de Atacama

Noticia
Imagen de Conectemos con los Monumentos” destacará el paisaje histórico humano y la incidencia del ferrocarril en la Región de Atacama

El diálogo abordará la relevancia del patrimonio ferroviario en la región y la constante adaptación al crecimiento que explotó desde el siglo XIX y que trazó la cuadrícula fundacional de muchas ciudades. El diálogo se realizará el jueves 19 de noviembre, a las 18.30 horas, a través del canal de YouTube y Facebook del Consejo de Monumentos Nacionales.

Bases del sorteo “Chiloé: Arquitectura y ciudad” Programa “Ojo con el Arte” 05 de diciembre de 2020

Noticia
Imagen de Bases del sorteo “Chiloé: Arquitectura y ciudad” Programa “Ojo con el Arte” 05 de diciembre de 2020

Antecedentes generales 

Entre 1970 y 1971 nació el programa “Ojo con el Arte”, emitido por Canal 13. Posteriormente, TVN transmitió en la década de los 90 la nueva temporada, y en el emblemático primer capítulo, Nemesio abrió los fuegos con el siguiente mensaje: “’Ojo con el arte’, no es solamente la pintura, es todo. Es la poesía, es la arquitectura, son los novelistas, es el teatro, es el baile; es aún el hombre que come fuego, es todo el arte”. 

“Conectemos con los Monumentos” abordará el rico patrimonio en tierra cruda de la región de Coquimbo

Noticia
Imagen de “Conectemos con los Monumentos” abordará el rico patrimonio en tierra cruda de la región de Coquimbo

En las últimas décadas la revalorización de la construcción en tierra ha tomado fuerza con los ideales del desarrollo sostenible y la arquitectura bioclimática, debido a su baja huella de carbono y la posibilidad de utilizar mano de obra y materiales locales. El diálogo se realizará el jueves 12 de noviembre, a las 18.30 horas, a través del canal de YouTube y Facebook del Consejo de Monumentos Nacionales.

“Ojo con el Arte” explorará la desconocida faceta de Nemesio Antúnez como actor de cine, dirigido por Raúl Ruiz y Costa-Gavras

Noticia
Imagen de “Ojo con el Arte” explorará la desconocida faceta de Nemesio Antúnez como actor de cine, dirigido por Raúl Ruiz y Costa-Gavras

En “La expropiación”,  película de 1971 no estrenada en Chile y bajo la dirección de Raúl Ruiz, asumió su primer rol no profesional, donde fue compañero de reparto de la destacada actriz Delfina Guzmán.

Coproducido por la Fundación Nemesio Antúnez y el Ministerio de las Culturas, el episodio de este actualizado ciclo estará dedicado al séptimo arte y exhibirá, por primera vez, a Nemesio en la pantalla grande.

Guía para la elaboración de informes paleontológicos

Formulario y Protocolo

Este documento tiene como propósito detallar los aspectos metodológicos y conceptuales, validados por el CMN, para la elaboración de informes que posibiliten la evaluación del patrimonio paleontológico. En diversas situaciones el CMN solicita y/o requiere informes con recopilación de antecedentes relativos a la existencia de patrimonio paleontológico o evidencias que permitan inferir o descartar su presencia en un área determinada. Este instrumento es de vital importancia para la gestión y protección de este patrimonio.

Dibuja Tu Ciudad La Visión de Niñas y Niños

Publicación

Esta publicación fue realizada en marco del concurso “Dibuja tu ciudad”, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Fundación Nemesio Antúnez para la cuarta edición del programa “Ojo con el Arte: Ciudad, identidad y patrimonio” que se transmite el primer sábado de cada mes por el canal de YouTube del Ministerio.

En esta oportunidad llegaron más de 140 dibujos de los cuales, diez creaciones por cada categoría fueron exhibidas en el programa.

Se convoca a los propietarios y vecinos de la Zona Típica Barrio Las Flores, en la comuna de Providencia, y a la comunidad en general, a manifestar sus observaciones en el proceso de ampliación del polígono de protección de la Zona Típica.

Noticia
Imagen de Se convoca a los propietarios y vecinos de la Zona Típica Barrio Las Flores, en la comuna de Providencia, y a la comunidad en general, a manifestar sus observaciones en el proceso de ampliación del polígono de protección de la Zona Típica.

La Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales se encuentra trabajando en el proceso para ampliar el polígono de protección de la Zona Típica Barrio Las Flores, mediante la modificación del plano oficial de límites asociado al D.S. N° 138-2016 MINEDUC. En este marco, se convoca a los propietarios de los inmuebles que comprenden el nuevo polígono de protección propuesto, a los vecinos y a la comunidad en general  a manifestar su opinión y sus observaciones respecto de este proceso de declaratoria, a más tardar el día viernes 27-11-2020.

Páginas