Back to top

Buscar Contenidos

Humedales de la Cuenca de Chepu

Monumento
Imagen del monumento Humedales de la Cuenca de Chepu
Santuarios de la Naturaleza

El área declarada Santuario de la Naturaleza se ubica en las comunas de Dalcahue y Ancud, en la Región de Los Lagos. Este lugar posee una superficie aproximada de 2.902,95 hectáreas y se encuentra ubicada en la cuenca del río Chepu, en las comunas de Ancud y Dalcahue, en la Isla de Chiloé, Región de Los Lagos. Además, tiene una enorme importancia debido a sus ríos y humedales continentales. En su conjunto, estos ecosistemas otorgan hábitat a diferentes especies de mamíferos, aves, y anfibios nativos.

Vitrales Patrimoniales

Evento

El lanzamiento del libro Vitrales Patrimoniales, es un Protocolo de registro, mantenimiento e intervención de estos elementos, la presentación estará a cargo de Erwin Brevis Vergara, Secretario Técnico del Consejo de Monumentos Nacionales, y de Andrea Araos, candidata a doctor en el programa Religiones y sistemas de pensamiento de la Ecole Pratique des Hautes Etudes, París; quien es además una de las autoras de esta publicación.

La arquitectura en madera de Chiloé será la protagonista del nuevo diálogo “Conectemos con los monumentos”

Noticia
Imagen de La arquitectura en madera de Chiloé será la protagonista del nuevo diálogo “Conectemos con los monumentos”
  • Una mirada al habitar isleño y sus construcciones arquitectónicas en base a la madera, desde la antigua dalca chono hasta las iglesias de la Escuela chilota de Arquitectura en madera, serán los tópicos del diálogo del ciclo que impulsa el Ministerio de las Culturas junto a universidades locales.
  • Uno de los invitados será el destacado arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura 2016, Edward Rojas Vega, fundador y presidente del Museo de Arte Moderno Chiloé.

Bases del sorteo de poesía popular para el Programa “Ojo con el Arte”

Noticia
Imagen de Bases del sorteo de poesía popular

La presente convocatoria llama a los niños entre 8 y 17 años a enviar  una cuarteta o décima, subirlo a instagram con el hashtag #OjoconlaPoesíaPopular y enviar un documento con el texto al correo electrónico ojoconelarte2020@gmail.com. La temática de las cuartetas o decimas deberá ser el patrimonio y las fiestas patrias. Lo importante, es que estas sean creadas por las niñas, niños o jóvenes.

El sorteo tiene por objetivo incentivar a las niñas y niños a compartir una cuarteta o décima sobre el patrimonio y las fiestas patrias, en el programa “Ojo con el Arte” de la Fundación Nemesio Antúnez junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Montandon: Legado Fotográfico y Documental

Evento

Invitamos para este viernes 28 de agosto a las 18:00 hrs, al lanzamiento del Libro Montandon: Legado Fotográfico y Documental, un documento que dinfunde el trabajo del archivo fotográfico y los trabajos asociados a Monumentos Nacionales del ex Consejero Sr. Roberto Montandón Paillard .

 

Conectemos con los Monumentos: Chiloé

Evento

En este nuevo encuentro, denominado Arquitectura de Mar y Tierra, estarán preentes los Arquitectos Emilio De la Cerda E. , Loreto Torres A. y Edward Rojas V. quien es además Premio Nacional de Arquitectura.

Felipe Montiel  V. encargado de la Oficina Técnica Provincial de Chiloé será el mediador de este interesante dialogo.

Los esperamos por nuestro canal de youtube.

Cartografía de potencialidad paleontológica de la Región de Arica y Parinacota

Evento

Lanzamiento de la "Cartografía de potencialidad paleontológica de la Región de Arica y Parinacota", realizada por el Consejo de Monumentos Nacionales. 

La transmisión se realizará a través del Canal de YouTube y el Facebook del Consejo de Monumentos Nacionales.

Los invitamos a inscribirse en el siguiente formulario en línea para posteriormente enviar link de la transmisión:  

https://forms.gle/LDYcSe5TuXseq9e6A

Páginas