Back to top

Buscar Contenidos

Mujer Alada

Monumento
Imagen del monumento Mujer Alada
Monumentos Públicos

El monumento a la mujer alada se encuentra en el Parque Brasil de Antofagasta, entre las calles José Miguel Carrera y Bernardo O’Higgins, a la altura de la intersección con calle 14 de febrero. Consiste en una escultura de bronce pintada de negro que representa la figura de una mujer desnuda y alada que parece estar comenzando a alzar el vuelo. Su base, de geometría irregular, es de concreto y está pintada de blanco.

Ecuestre A Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Ecuestre A Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

En la avenida 7° de Línea de Antofagasta se ubica este monumento a Bernardo O’Higgins. Está compuesto por una escultura metálica sobre una gran base de concreto, en una de cuyas caras se encuentra una placa de bronce que celebra el bicentenario del nacimiento de O’Higgins. La escultura representa la figura del prócer a caballo durante la batalla de Maipú, pues se ve su brazo en cabestrillo. Fue inaugurado a petición del Rotary Club de Antofagasta el 19 de julio de 1941.

Cóndor de La FACH

Monumento
Imagen del monumento Cóndor De La FACH
Monumentos Públicos

El Monumento Cóndor de la FACh está ubicado en el Parque Brasil de Antofagasta, entre las calles José Miguel Carrera y Bernardo O’Higgins, a la altura de la intersección con Salvador Reyes. Se trata de una estructura de concreto consistente en tres pilares, sobre uno de los cuales está la escultura en bronce de un cóndor con las alas abiertas.

Hito Trópico De Capricornio

Monumento
Imagen del monumento Hito Trópico De Capricornio
Monumentos Públicos

Sobre la carretera panamericana, ruta nacional N° 1,70 kilómetros al norte de Antofagasta en dirección a Baquedano, se encuentra este monumento al hito del trópico de Capricornio. Consiste en un conjunto monolítico con una placa de bronce que señala el hito exacto por donde pasaba la línea imaginaria del trópico de Capricornio al momento de su inauguración, en 1966.

Alma del Pueblo

Monumento
Imagen del monumento Alma Del Pueblo
Monumentos Públicos

Este monumento se emplaza en el Paseo Peatonal Prat, a la altura de su intersección con calle Capitán Carlos Condell, en la ciudad de Antofagasta. Consiste en un conjunto de seis esculturas figurativas que representan a tres hombres, dos mujeres y un niño, en posición de caminata, sobre una base de concreto pintado de negro donde se empotra una pequeña placa de metal que señala su título y nombre del autor. Fue inaugurado en diciembre de 2003.

Memorial A Los Detenidos Desaparecidos Antofagasta

Monumento
Imagen del monumento Memorial A Los Detenidos Desaparecidos Antofagasta
Monumentos Públicos

En el bandejón ubicado en el cruce de las calles Sargento Aldea, Iquique y Elqui, se emplaza este monumento a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la región de Antofagasta.

Parque Valparaíso

Monumento
Imagen del monumento Parque Valparaiso
Monumentos Públicos

En el Parque Brasil de Antofagasta, entre las avenidas José Miguel Carrera y Bernardo O’Higgins y entre las calles General José Velásquez y Antonio Poupin, se encuentra este monumento. Consiste en un monolito de roca con placa de metal, dedicado a la ciudad de Antofagasta por parte del Círculo Valparaíso. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1960, a 150 años de la conformación de la primera junta nacional de gobierno de Chile, considerado el primer hito de la emancipación de la corona española.

Teniente Hernán Merino

Monumento
Imagen del monumento Teniente Hernán Merino
Monumentos Públicos

En la plaza Corvallis de la población homónima de Antofagasta se emplaza este monumento al teniente de Carabineros Hernán Merino. Consiste en un busto de bronce sobre una base piramidal de concreto pintada de blanco. Conmemora al teniente abatido en los hechos de Laguna del Desierto. Hijo de un capitán de Carabineros destinado a Antofagasta, Hernán Merino Correa nació en esa ciudad en 1936.

General Baquedano

Monumento
Imagen del monumento General Baquedano
Monumentos Públicos

En la costanera de Antofagasta, ruta nacional N° 1, llamada también avenida Ejército, a la altura de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, se erige el busto en bronce de Manuel Baquedano sobre una base de concreto pintada de blanco, en la que se empotra una pequeña placa de metal con su nombre y grado. Manuel Baquedano González nació en Santiago en 1826. Ingresó al Ejército con tan sólo 15 años, motivado por la tradición militar de su familia, en particular de su padre, el general de brigada Fernando Baquedano Rodríguez.

Coronel Pedro Lagos Marchant

Monumento
Imagen del monumento Coronel Pedro Lagos Marchant
Monumentos Públicos

En la costanera de Antofagasta, ruta nacional N° 1, llamada también avenida Ejército a la altura de la intersección con calle Sangra, se erige el busto metálico de Pedro Lagos sobre una base de concreto pintada de blanco, en la que se empotra una pequeña placa de metal con el nombre y las fechas de nacimiento y muerte del militar que participó de la ocupación militar de la Araucanía y que durante la guerra del Pacífico o del salitre (1879-1883) comandó la toma de Arica.

Páginas