Back to top

Buscar Contenidos

Jose Papic Radnic Caballero Del Ancla

Monumento
Imagen del monumento Jose Papic Radnic Caballero Del Ancla
Monumentos Públicos

Este monumento a José Papic Radnic se ubica a un costado de la costanera Avenida República de Croacia, a la altura de su intersección con Dieciocho de septiembre. Consiste en un busto de bronce sobre una base de concreto pintada de blanco, en la que se empotra una placa de bronce con bordes de madera. Junto al escritor Andrés Sabella, José Papic es uno de los grandes personajes antofagastinos del siglo XX. Nacido en 1909, en el seno de una familia croata de clase alta, cursó sus estudios superiores en Europa, titulándose de Ciencias Económicas y Políticas en la Universidad de París.

Paseo Los Héroes

Monumento
Imagen del monumento Paseo Los Héroes
Monumentos Públicos

El monolito del Paseo Los Héroes está ubicado en la ruta nacional N° 1, llamada avenida Ejército, a la altura de la intersección con la avenida Cerro Paranal. La construcción de este paseo costero y del monolito que señala su inauguración el 8 de junio de 1987, fue ordenada por la Intendencia Regional de Antofagasta, Serplac, Minvu, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, la I División de Ejército y el Regimiento de Ingenieros N° 1 Atacama.

Luchadores Griegos

Monumento
Imagen del monumento Luchadores Griegos
Monumentos Públicos

El monumento a los luchadores griegos se encuentra en el parque Brasil de Antofagasta, entre las calles José Miguel Carrera, Manuel Antonio Matta, José Santos Ossa y avenida General Bernardo O’Higgins.

Lenka Franulic Zlatar

Monumento
Imagen del monumento Lenka Franulic Zlatar
Monumentos Públicos

El monumento a Lenka Franulic Zlatar se ubica en el parque Brasil de Antofagasta, entre las calles José Miguel Carrera, José Santos Ossa y la avenida General Bernardo O’Higgins. Consiste en una placa y medallón de concreto sobre dos pilares del mismo material. La base está pintada de amarillo y la placa de café opaco, mientras que el medallón donde está grabado el perfil de la periodista es de color plateado. Se trata de un homenaje por parte de la Universidad Técnica del Estado sede Antofagasta a la primera mujer reconocida con el Premio Nacional de Periodismo, en 1957.

Emilio Sotomayor Baeza

Monumento
Imagen del monumento Emilio Sotomayor Baeza
Monumentos Públicos

En la intersección de la avenida Balmaceda con calle Simón Bolívar en Antofagasta se emplaza el monumento a Emilio Sotomayor Baeza. Consiste en un busto de concreto sobre una base del mismo material, sobre la que se empotra una placa metálica.

Reloj Plaza Colón

Monumento
Imagen del monumento Reloj Plaza Colón
Monumentos Públicos

En la Plaza Colón, circundada por las calles Arturo Prat, José de San Martín, Antonio José de Sucre y Jorge Washington, se ubica esta torre-reloj, que además es monumento histórico desde 1986. Emula en su forma a la torre de campana del Palacio de Westminster en Londres, sede del parlamento del Reino Unido. Fue inaugurada el 17 de septiembre de 1911, a pesar de que el material para su ensamblaje había llegado un año antes.

Juan López

Monumento
Imagen del monumento Juan López
Monumentos Públicos

El monumento a Juan López se encuentra a un costado de la avenida Balmaceda, entre las calles Antonio José de Sucre y Simón Bolívar, frente al Museo Regional de Antofagasta. Consiste en una escultura de bronce que representa la figura del explorador con su mano izquierda extendida hacia el horizonte, sobre un plinto diagonal de hormigón recubierto, en el que se empotra una placa de mármol negro. Fue inaugurado en 2013 y financiado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y el Gobierno Regional de Antofagasta.

Memorial A Los Detenidos Desaparecidos y ejecutados políticos

Monumento
Imagen del monumento Memorial A Los Detenidos Desaparecidos
Monumentos Públicos

Este monumento se ubica afuera del cementerio de Antofagasta, a un costado de la avenida Andrés Sabella. Consiste en una estructura de concreto pintada de rojo colonial en la que se empotran 38 placas de mármol, a la manera de lápidas con los nombres de los ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de la región y de Salvador Allende. Una de las placas tiene grabado un fragmento del último discurso del ex-presidente. El golpe de Estado de 1973 inauguró un período sin antecedentes en nuestro país.

Andrés Sabella

Monumento
Imagen del monumento Andrés Sabella
Monumentos Públicos

Este monumento a Andrés Sabella Gálvez se ubica a un costado de la avenida homónima de Antofagasta, entre las calles Arturo Prat y Quebrada Baquedano. Consiste en un monolito de concreto pintado de amarillo sobre una base del mismo material. Cuenta con una placa de metal que dedica el nombre de la avenida al poeta antofagastino. Fue inaugurado en agosto de 1990 por mandato del Consejo de Desarrollo Comunal y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, siendo alcalde Juan Floreal Recabarren Rojas.

Capitán Ignacio Carrera Pinto

Monumento
Imagen del monumento Capitán Ignacio Carrera Pinto
Monumentos Públicos

El monumento al Capitán Ignacio Carrera Pinto está frente a las oficinas de la Municipalidad de Calama. Consiste en un busto de metal pintado de negro brillante sobre una base de concreto y una placa de bronce. Conmemora al capitán del 6° de línea y héroe de la batalla de La Concepción. Ocupada Lima por parte de las fuerzas de Chile en 1881, comienzan éstas a avanzar hacia la sierra, exigiendo contribuciones en alimentos, animales, agua y otras provisiones a los habitantes de las localidades peruanas del territorio sitiado.

Páginas