Back to top

Buscar Contenidos

José Santos Ossa

Monumento
Imagen del monumento José Santos Ossa
Monumentos Públicos

El monumento a José Santos Ossa Vega se ubica en el frontis de la Intendencia Regional de Antofagasta, en calle Arturo Prat con José de San Martín, frente a la Plaza Colón. Se trata de una escultura de metal empotrada a la pared del edificio del gobierno regional, que representa la figura de un minero cavando la tierra. Junto a ella, una placa de material sintético señala a los autores de la obra y su inauguración en agosto de 1978. José Santos Ossa Vega fue un explorador y empresario minero, nacido en 1827 en el puerto de Huasco.

Al Bombero

Monumento
Imagen del monumento Al Bombero
Monumentos Públicos

Este monumento al bombero voluntario se emplaza en el Parque Brasil de Antofagasta, en la intersección de Antonino Toro con la Avenida Angamos. Consiste en una escultura de concreto pintada de dorado, que representa la figura de un bombero empuñando una manguera en disposición de combate al fuego, sobre una base del mismo material pero pintada de blanco.

El León

Monumento
Imagen del monumento El León
Monumentos Públicos

En la plaza Colón de Antofagasta, circundada por las calles Arturo Prat, José de San Martín, Antonio José de Sucre y Jorge Washington, se encuentra el monumento conocido como El León. Se trata de un conjunto compuesto por la escultura de un león que sostiene el escudo de España en el sector derecho de la base, las esculturas de dos mujeres laureadas en lo alto del plinto y la escultura de un cóndor con el escudo chileno al costado izquierdo de la base.

Comodoro Del Aire Arturo Merino Benítez

Monumento
Imagen del monumento Comodoro Del Aire Arturo Merino Benítez
Monumentos Públicos

El monumento al Comodoro Arturo Merino Benítez en Antofagasta se ubica en la Plaza Colón, a un costado de la calle Jorge Washington y frente a la notaría de Julio Abasolo Aravena. Consiste en un busto de bronce pintado de negro brillante, sobre un plinto de concreto en el que se empotra una placa de bronce prácticamente ilegible.

Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

En la Plaza Colón de Antofagasta, por el costado de la calle Arturo Prat, se ubica este monumento a Bernardo O’Higgins, consistente en un busto de bronce con base de concreto y una placa de cobre. En la placa está grabada la bandera chilena y la figura de un cóndor, junto al estribillo del himno nacional. Conmemora al llamado padre de la patria, líder de la independencia contra la corona española y creador del Ejército de Chile.

Al Bombero

Monumento
Imagen del monumento Al Bombero
Monumentos Públicos

Este monumento a los bomberos se ubica en la intersección de las calles Teniente Luis Uribe con Almirante Juan José Latorre, en la ciudad de Antofagasta. Consiste en un monolito de concreto sobre una base de concreto, con una placa de bronce que dedica la pieza a la memoria de Abilio Valdés de la Fuente y Orlando Varas Llaña, fallecidos en un accidente de tránsito en esta intersección, mientras se dirigían a combatir un incendio. El monolito fue inaugurado el 2 de julio de 1946, a 10 años de los luctuosos sucesos que conmemora.

Capitán Ignacio Carrera Pinto

Monumento
Imagen del monumento Capitán Ignacio Carrera Pinto
Monumentos Públicos

El monumento al capitán Ignacio Carrera Pinto está emplazado en la Plaza Colón de Antofagasta, frente a la Catedral. Consiste en un busto de metal sobre una base de concreto y una gran placa de madera. Conmemora al capitán del 6° de línea y héroe de la batalla de La Concepción. Ocupada Lima por parte de las fuerzas de Chile en 1881, comienzan éstas a avanzar hacia la sierra, exigiendo contribuciones en alimentos, animales, agua y otras provisiones a los habitantes de las localidades peruanas del territorio sitiado.

Al Griego

Monumento
Imagen del monumento Al Griego
Monumentos Públicos

Este monumento del pueblo griego a la ciudad de Antofagasta se emplaza a un costado de la costanera Avenida Grecia, a la altura de su intersección con calle Manuel Verbal, frente al hotel Diego de Almagro. Consiste en una escultura de bronce que representa a un atleta desnudo sobre una base de concreto pintada de blanco, en la que se empotra una placa de mármol que señala su reinauguración el 6 de septiembre de 2014 .

Hito Escultórico Bicentenario Antofagasta 2010

Monumento
Imagen del monumento Hito Escultórico Bicentenario Antofagasta 2010
Monumentos Públicos

La escultura erigida para conmemorar el bicentenario de la independencia de Chile en Antofagasta, llamada Hilo de agua, se encuentra en el bandejón de la costanera avenida Séptimo de Línea, frente al muelle salitrero. Se trata de dos torres de hormigón armado de 25 metros de alto, revestidas de cobre, que se emplazan dentro de una pileta por donde corre un canal de agua. Posee una placa metálica que señala su patrocinador, la empresa Xstrata Copper, a través de la Ley de Donaciones Culturales.

Osvaldo Muñoz y Jose Dávila

Monumento
Imagen del monumento Osvaldo Muñoz y Jose Dávila
Monumentos Públicos

En el Parque 27 de abril de Antofagasta se emplaza este monumento a los oficiales de Carabineros, Osvaldo Muñoz y José Dávila. Consiste en una estructura de piedras pintadas de blanco en la que se empotran dos medallones de bronce en negro con el perfil del rostro de cada policía. Una placa de concreto destaca el título del parque y señala que el monumento fue levantado a solicitud de la entonces Universidad Técnica del Estado.

Páginas