Back to top

Buscar Contenidos

Giordano Bruno

Monumento
Imagen del monumento Giordano Bruno
Monumentos Públicos

En la Plaza de la Tolerancia de Antofagasta, situado a un costado de la calle Manuel Verbal, a la altura de su intersección con la avenida Angamos, se ubica este monumento a Giordano Bruno. Consiste en un busto de concreto sobre una base del mismo material, todo pintado de blanco. Conmemora al filósofo, matemático, astrónomo y mago, considerado al día de hoy como padre del librepensamiento. Nació como Filippo Bruno en Nola, cerca de Nápoles, en el año 1548.

Hito de Capricornio

Monumento
Imagen del monumento Hito De Capricornio
Monumentos Públicos

El hito monumental del trópico de Capricornio se encuentra al norte de la ciudad de Antofagasta, frente al aeropuerto Andrés Sabella (ex Cerro Moreno), a un costado de la ruta nacional N°1. Está compuesto por el arco de Capricornio de 10,4 metros de altura, las puertas del sol que corresponden a dos paredes de 12,4 metros de alto, el camino del sol orientado de sur a norte perpendicular al trópico, y el círculo del mundo que es un camino de 30 metros de diámetro que enmarca el conjunto.

Sargento Aldea

Monumento
Imagen del monumento Sargento Aldea
Monumentos Públicos

El monumento a Juan de Dios Aldea Fonseca se encuentra en el bandejón entre la avenida Iquique y Sargento Aldea, en Antofagasta. Consta de un busto de bronce con base de concreto pintado de blanco y una placa de bronce en estado de deterioro tal que ha perdido toda legibilidad. Conmemora al sargento 2° de la Esmeralda y héroe del combate naval de Iquique, acontecido el 21 de mayo de 1879, en el marco de la guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque los intereses económicos por este mineral fueron una de las principales causas del conflicto.

Monumento a Prat

Monumento
Imagen del monumento Monumento A Prat
Monumentos Públicos

Emplazado en la avenida Grecia de Antofagasta, este monumento de grandes dimensiones fue inaugurado en 1962, según celebra la placa colocada por el Rotary Club cuarenta años después. La escultura conmemora al héroe de la Armada chilena, fallecido el 21 de mayo de 1879, en el combate naval de Iquique durante la guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque los intereses económicos por este mineral fueron una de las principales causas del conflicto.

Homenaje De Carabineros

Monumento
Imagen del monumento Homenaje De Carabineros
Monumentos Públicos

Este monumento consiste en una placa metálica con bordes de madera, ubicada en la esquina de avenida Balmaceda con Antonio José de Sucre. Es un homenaje de Carabineros al Batallón Bulnes de policías y gendarmes que combatió en la Guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque el interés económico sobre este mineral fue una de las principales causas del conflicto. La placa tiene grabadas las carabinas cruzadas, símbolo de la policía uniformada. Fue inaugurado el 27 de abril de 1980, para el aniversario n° 53 de la fundación de Carabineros de Chile.

General José De San Martín

Monumento
Imagen del monumento General José De San Martín
Monumentos Públicos

En el Parque Brasil de Antofagasta, entre las avenidas José Miguel Carrera y General Bernardo O’Higgins, a la altura de su intersección con calle 14 de febrero, se ubica este monumento a José de San Martín. Se trata de un busto de bronce pintado de negro brillante, sobre una base de rocas. Conmemora al comandante en jefe del Ejército Libertador de los Andes y líder de las guerras de independencia en Argentina, Chile y Perú.

Monseñor Luis Silva Lezaeta

Monumento
Imagen del monumento Monseñor Luis Silva Lezaeta
Monumentos Públicos

En la Plaza Colón, circundada por las calles José de San Martín, Antonio José de Sucre, Jorge Washington y Arturo Prat, frente a la Catedral de Antofagasta, se encuentra el monumento a Luis Silva Lezaeta. Consiste en una escultura de cobre que representa la figura entronizada del primer obispo de la ciudad. Su base es de concreto y en sus faces laterales se empotran dos placas: una está deteriorada hasta ser ilegible y la otra destaca la frase de Silva Lezaeta: “Los pobres son evangelizados”. El monumento fue inaugurado en 2009.

Francisco Bascuñan Álvarez

Monumento
Imagen del monumento Francisco Bascuñan Álvarez
Monumentos Públicos

El monumento a Francisco Bascuñán Álvarez se ubica a un costado de la costanera ruta nacional N° 1, llamada avenida Ejército, frente al Regimiento Logístico Tocopilla que lleva el nombre del personaje conmemorado. Consiste en un busto de concreto pintado de negro opaco sobre un plinto de geometría irregular de color blanco, donde se empotra una placa de bronce que reseña brevemente la vida de este teniente coronel y alcalde de Antofagasta.

Plazuela Humberto Zhigley ValenzueLa

Monumento
Imagen del monumento Plazuela Humberto Zhigley ValenzueLa
Monumentos Públicos

En la plazuela Humberto Zhigley Valenzuela, ubicada entre las calles Teniente Manuel Orella, Lord Cochrane y la avenida Argentina, en la ciudad de Antofagasta, se encuentra este monolito de rocas. Su base es de concreto y rocas, y cuenta con una placa de bronce que indica su inauguración en febrero de 1958, por mandato de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. No se dispone de información acerca del personaje que bautiza tanto la plazuela como este monumento.

General Erasmo Escala

Monumento
Monumentos Públicos

El monumento al General Erasmo Escala en Antofagasta se encuentra en la costera avenida Ejército, ruta nacional N° 1, a la altura de su intersección con Alcalde Germán Miric. Consiste en un busto de bronce pintado de negro opaco, sobre una base de concreto en blanco. Carece de placa, pero se observa el espacio donde alguna vez estuvo. Nacido en Valparaíso en 1826, Erasmo Escala Arriagada hizo su carrera militar en el arma de artillería.

Páginas