Back to top

Buscar Contenidos

Iglesia de El Monte

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de El Monte
Monumentos Históricos

La Iglesia de San Francisco de Asís de El Monte es un templo católico ubicado frente a la Plaza de Armas de la comuna de El Monte, en la calle Independencia Nº21, en la provincia de Talagante, en la Región Metropolitana de Santiago.

Casas del Fundo San Miguel

Monumento
Imagen del monumento Casas del Fundo San Miguel
Monumentos Históricos

En pleno corazón de la comuna de El Monte, en la Región Metropolitana, se ubica este conjunto de casas que alberga entre sus muros parte importante de la historia nacional, pues fue habitada por los hermanos José Miguel y Javiera Carrera, próceres de la Independencia.

Iglesia y convento Recoleta Dominica

Monumento
Imagen del monumento Iglesia y convento  Recoleta Dominica
Monumentos Históricos

La Iglesia y el Convento de la Recoleta Domínica forman parte de un templo religioso católico, ubicado en la ciudad de Santiago, en la comuna de Recoleta, en la calle homónima en el N°759. Están en los terrenos del sector que fuera llamado La Chimba, cuyo comienzo se proyectaba desde la rivera norte del rio Mapocho, formado parte del extramuro de la ciudad.

Restos de la barca "Ambassador"

Monumento
Monumentos Históricos

El clíper Ambassador fue una nave inglesa cuyos restos yacen en la bahía de San Gregorio, en la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Los clíper fueron un tipo de embarcación aparecido a mediados del siglo XIX, con una corta pero intensa participación en el desarrollo de la historia náutica. Fueron construidos durante la última etapa de la hegemonía de la navegación a vela, en competencia con los nuevos barcos de navegación a vapor que terminaron por desbancar al antiguo sistema de propulsión eólica.

Casa llamada "Lo Contador"

Monumento
Imagen del monumento Casa llamada "Lo Contador"
Monumentos Históricos

La Casa Lo Contador es una construcción colonial ubicada en la calle El Comendador Nº 1916, en el barrio Pedro de Valdivia Norte, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana de Santiago. En ella se emplaza la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile. El primer dueño del sector fue Rodrigo de Araya, quien recibió estos terrenos de Pedro de Valdivia en forma de agradecimiento por su lealtad.

Teatro Municipal de Santiago

Monumento
Imagen del monumento Teatro Municipal de Santiago
Monumentos Históricos

El Teatro Municipal de Santiago es el centro cultural más antiguo del país y está ubicado en la calle Agustinas N°794, en la intersección con la calle San Antonio; en pleno centro histórico de la Región Metropolitana de Santiago. Se comenzó a construir en el año 1853 por orden del Presidente Manuel Montt, quien ordenó su edificación en los terrenos que antes había ocupado la Universidad Real de San Felipe.

El Pueblo de Ayquina

Monumento
Imagen del monumento El Pueblo de Ayquina
Zonas Típicas

El pueblo de Ayquina es una localidad ubicada en la provincia de El Loa, II Región de Antofagasta, a 74 kms. de Calama. Se trata de un poblado altiplánico emplazado a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en una quebrada que desemboca en el Río Salado, afluente del Río Loa. Su población es de origen Likanantay o Atacameña y se remonta a tiempos preincaicos. El pueblo presenta un trazado con un eje central, sobre el cual se sitúa un espacio que reúne la plaza e iglesia, ubicado en una depresión.

Ex Palacio Arzobispal

Monumento
Imagen del monumento Ex Palacio Arzobispal
Monumentos Históricos

El Palacio Arzobispal de Santiago se encuentra localizado frente a la Plaza de Armas de la ciudad, en su costado poniente, en la calle Ahumada N°444, en la Región Metropolitana. Su ubicación es una de las más emblemáticas de Santiago pues a su llegada, los españoles decidieron el lugar en el que ubicarían la Plaza Mayor, y a continuación distribuyeron los predios que la circundaban entre edificios más relevantes para la nueva ciudad y las viviendas de los vecinos más distinguidos de la misma.

Páginas