Back to top

Buscar Contenidos

Basílica de El Salvador

Monumento
Imagen del monumento Basílica de El Salvador
Monumentos Históricos

La Basílica del Salvador es un templo católico ubicado en la calle Huérfanos Nº 1764, esquina calle Almirante Barroso, en barrio Brasil, en el centro de la ciudad de Santiago, Región Metropolitana. Su construcción tiene origen luego del incendio de la Iglesia de la Compañía, en el que murieron cerca de dos mil personas. Al año siguiente, en 1864, el entonces Arzobispo de Santiago, Rafael Valentín Valdivieso, firmó un documento que mandaba a edificar una iglesia para el “Salvador del Mundo”, en honor a las víctimas del siniestro.

Teatro Municipal de Iquique

Monumento
Imagen del monumento Teatro Municipal de Iquique
Monumentos Históricos

Las iniciativas para la construcción del Teatro Municipal de Iquique comenzaron en el año 1886, poco después de que la victoria de las tropas chilenas en la Guerra del Pacífico permitiera la anexión de este territorio, hasta entonces peruano, al país.

Casa de José Joaquín Vallejos

Monumento
Imagen del monumento Casa de José Joaquín Vallejos
Monumentos Históricos

La casa de José Joaquín Vallejo (Jotabeche) se ubica al sur de Tierra Amarilla, en la localidad de Totoralillo, a 30 kilómetros al sur de Copiapó, III Región de Atacama.

Iglesia de San Francisco de La Serena

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Francisco de La Serena
Monumentos Históricos

La Iglesia de San Francisco de La Serena es un templo católico ubicado en la calle Balmaceda esquina calle Eduardo de la Barra; antiguas calles de La Merced y de San Francisco; en el centro histórico de la ciudad de La Serena, en la IV Región.

Kiosco Cívico de la Plaza de Armas de Curicó

Monumento
Imagen del monumento Kiosco Cívico de la Plaza de Armas de Curicó
Monumentos Históricos

En la Plaza de Armas de Curicó, VII Región del Maule, se encuentra el Kiosco Cívico de la plaza, en el sector adyacente a la calle Estado. Se trata de una estructura concebida como una plataforma en altura, utilizada para la presentación de la retreta en los eventos públicos. Fue encargada por el Intendente de Curicó Arturo Balmaceda Fontecilla, quien en octubre de 1905 firmó un contrato con la fundición Rivara e Iogua de la ciudad de Santiago, para el diseño y construcción de un espacio de esparcimiento urbano, siguiendo los lineamientos de la moda arquitectónica de la época.

Primera Gobernación Marítima de Antofagasta

Monumento
Imagen del monumento Primera Gobernación Marítima de Antofagasta
Monumentos Históricos

Ubicado en pleno Barrio Histórico de Antofagasta, frente al edificio de la Ex-Aduana, en la región del mismo nombre, el edificio de la ex Gobernación Marítima de Antofagasta fue construido en 1910 enmarcado en la celebración del Centenario de la República.

Antiguo Muelle Salitrero de la Ex compañía Melbourne Clark

Monumento
Imagen del monumento Antiguo Muelle Salitrero de la Ex compañía Melbourne Clark
Monumentos Históricos

El muelle Melbourne Clark se encuentra localizado en la bahía San Jorge, en el barrio histórico de Antofagasta, a dos cuadras de la plaza de armas, y es -junto al muelle Miraflores- una de las últimas estructuras de su tipo presentes en la ciudad que date de la época del salitre.

Fue construido para dar salida al mineral proveniente de las oficinas salitreras ubicadas en el desierto, desde de Antofagasta con destino a los países que compraban salitre en grandes cantidades; recibiendo su nombre de la empresa que lo erigió a partir de 1872.

Edificio de la Intendencia de Valparaíso

Monumento
Imagen del monumento Edificio de la Intendencia de Valparaíso
Monumentos Históricos

El edificio de la ex Intendencia de Valparaíso, actual sede de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval, se encuentra ubicado frente a la Plaza Sotomayor en la ciudad de Valparaíso, en la V Región, ocupando todo el extremo de la plaza opuesto a la costa. Fue proyectado por el arquitecto chileno Ernesto Urquieta en estilo ecléctico, inspirado en el Palacio Consistorial de París, con elementos del renacimiento francés y del periodo de Luis XVI.

Páginas