Back to top

Buscar Contenidos

Museo Nacional de Bellas Artes comprendiento también la parte ocupada actualmente por el Museo de Arte Contemporáneo

Monumento
Imagen del monumento Museo Nacional de Bellas Artes comprendiento también la parte ocupada actualmente por el Museo de Arte Contemporáneo
Monumentos Históricos

El Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo son dos centros culturales que se encuentran ubicados en el mismo edificio, en centro de la ciudad de Santiago en el Parque Forestal, el primero con acceso por la calle José Miguel de la Barra N°650, y el segundo por la calle Ismael Valdés Vergara N°506, en la Región Metropolitana.

Estación Mapocho

Monumento
Imagen del monumento Estación Mapocho
Monumentos Históricos

La Estación Mapocho es una ex estación de trenes, hoy centro cultural, ubicada en el Barrio Mapocho, en la calle Bandera N°1050, a pasos del río del mismo nombre, en el centro de la ciudad de Santiago, Región Metropolitana.

Intendencia de Santiago

Monumento
Imagen del monumento Intendencia de Santiago
Monumentos Históricos

La Intendencia de la ciudad de Santiago se encuentra emplazada en el edificio que albergó al Diario Ilustrado, en la calle Morandé N°93, esquina calle Moneda, frente al Palacio Presidencial, en la Región Metropolitana.

A fines del siglo XVII Juan Francisco Briand de Morandais, Capitán de fragata de la Real Armada francesa llegó a Chile. Al poco tiempo conoció a la familia de Mateo de Caxijal, Tesorero Real y se enamoró de su hija. El romance obligó al capitán galo a permanecer en el país, en donde finalmente se casó con Juana Caxijal.

Correo Central

Monumento
Imagen del monumento Correo Central
Monumentos Históricos

El edificio del Correo Central, hoy empresa Correos de Chile, se encuentra emplazado frente a la Plaza de Armas de la ciudad de Santiago, en la calle Catedral N°989, esquina Paseo Puente, Región Metropolitana. Su ubicación es una de las más emblemáticas de la ciudad, pues desde la llegada de los españoles a la región este sitio fue de significativa importancia para los conquistadores, quienes luego de decidir el lugar en el que ubicarían la Plaza, dispusieron a su alrededor los edificios más relevantes para la nueva ciudad y las viviendas de los vecinos más distinguidos de las misma.

Municipalidad de Santiago

Monumento
Imagen del monumento Municipalidad de Santiago
Monumentos Históricos

El edificio de la Municipalidad de Santiago se encuentra ubicado frente a la Plaza de Armas de la ciudad, en la esquina de la calle Monjitas con el paseo 21 de Mayo, a un costado del Palacio de la Real Audiencia, donde hoy funciona el Museo Histórico Nacional, en la Región Metropolitana. El edificio se levanta en el mismo lugar en el que, durante la Colonia, funcionó el Cabildo y a la Cárcel Pública.

Teatro Municipal de Pisagua

Monumento
Imagen del monumento Teatro Municipal de Pisagua
Monumentos Históricos

El Teatro Municipal de Pisagua es un edificio de carácter neoclásico ubicado en el pueblo costero del mismo nombre, en la comuna de Huara, en la I Región de Tarapacá. Fue levantado en el año 1892, durante la época de bonanza de la industria salitrera, convirtiéndose en un importante centro cultural y lugar de reunión en el que fuera uno de los puertos más importantes de Chile.

La Torre del Reloj de Pisagua

Monumento
Imagen del monumento La Torre del Reloj de Pisagua
Monumentos Históricos

La Torre del Reloj de Pisagua se encuentra ubicada en el pueblo costero del mismo nombre, en la comuna de Huara, en la I Región de Tarapacá. Fue construida durante la época de la bonanza de la industria salitrera, en el que fuera uno de los puertos más importantes del país. Está emplazado en el único peñón que existe dentro del trazado urbano de Pisagua, en donde, en el año 1881, se ubicó un monolito tipo obelisco para conmemorar a los fallecidos durante la Batalla de Pisagua, que tuvo lugar en la Guerra del Pacifico.

Edificio de la Iglesia de Pica

Monumento
Imagen del monumento Edificio de la Iglesia de Pica
Monumentos Históricos

La Iglesia de San Andrés de Pica se encuentra emplazada frente a la plaza del pueblo de Pica, ubicado a 140 kms. de la ciudad de Iquique, en la I Región de Tarapacá.

El oasis de Pica fue un caserío prehispánico que fue conquistado y evangelizado por los españoles a partir del siglo XVI, convirtiéndose en uno de los centros de mayor prestigio económico en el Tenientazgo de Tarapacá, dependiente del corregimiento de Arica, por entonces perteneciente a Perú.

Lagar de Matilla

Monumento
Imagen del monumento Lagar de Matilla
Monumentos Históricos

El Lagar de Matilla o Lagar de Medina Hermanos fue un inmueble utilizado para prensar uvas en la producción vitivinícola del oasis de Matilla, localizado a mil metros sobre el nivel del mar, al interior de la comuna de Pica, en la Pampa del Tamarugal, en la I Región de Tarapacá.

Fuerte de Colcura

Monumento
Imagen del monumento Fuerte de Colcura
Monumentos Históricos

El Fuerte de Colcura fue una construcción defensiva edificada por el Imperio Español en la costa del océano Pacífico, al sur del rio Biobío; actualmente en la localidad de Colcura, en la VIII Región del Biobío.

Páginas