La actividad organizada por el Área de Educación y Difusión de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, correspondiente al Programa Social “Educación y Difusión” de la Institució
Miércoles, 14 Agosto, 2024
El inmueble, construido en 1924, es reflejo de la época de auge de la ciudad por el desarrollo de la industria cerealera. Actualmente es propiedad del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y, tras la realización de obras de emergencia, se abrirá a la comunidad.
Martes, 13 Agosto, 2024
La jornada, en que participaron representantes de las empresas generadoras y el Ministerio de Energía, tuvo el propósito de generar un espacio de encuentro y reflexión sobre los avances y desafíos en los proyectos de generación eléctrica en relación a los diversos componentes patrimoniales que existen en nuestro país
Miércoles, 7 Agosto, 2024
El instrumento normativo patrimonial, que será entregado a la Municipalidad y que fue trabajado y consensuado con los vecinos, busca conservar y preservar el carácter ambiental del área protegida, respetando la importancia de la imagen urbana y el valor paisajístico, dado por sus edificaciones, su vegetación y principalmente sus vistas.
Martes, 6 Agosto, 2024
Más de 40 participantes culminaron la capacitación impartida por profesionales de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), dirigida a funcionarios municipales de las diferentes comunas de la región.
Jueves, 1 Agosto, 2024
Normas legales aplicables a los Monumentos Nacionales, patrimonio local, trámites digitales y Fondos Concursables de Patrimonio fueron parte de las temáticas expuestas por los especialistas, que el 29 de julio se reunieron con representantes del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA).
Lunes, 29 Julio, 2024
El taller estuvo orientado a acercar a los estudiantes a una de las labores que realiza la Secretaría Técnica del CMN en colaboración con el programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Miércoles, 24 Julio, 2024
Habilitado en 1902, el edificio ha albergado en sus aulas a decenas de premios nacionales, como Nicanor Parra, y políticos de relevancia, como Patricio Aylwin. Además de sus valores históricos y arquitectónicos, el INBA tiene un componente de memoria: por algunos días en 1973, fue utilizado como centro de detención y tortura.
Lunes, 22 Julio, 2024
Los trabajos en el Monumento Histórico, financiados por la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, consistieron en la “rigidización” de la estructura transversal del templo para reducir las deformaciones laterales que presentaba.
Jueves, 11 Julio, 2024
Centro de Documentación del Consejo de Monumentos Nacionales fue el lugar escogido para el lanzamiento de la primera obra del historiador y magíster en historia Nicolás López Cvitanic, funcionario de la Secretaría Técnica del CMN.
Miércoles, 10 Julio, 2024
Uno de sus grandes atractivos es un puente de madera nativa de 500 metros de longitud y 2 metros de ancho, que permite llegar a la “isla de las almas navegantes” y visitar el cementerio que allí se encuentra, un espacio ritual que tiene un fuerte arraigo en la comunidad. La decisión se adoptó en la primera sesión del Consejo de Monumentos Nacionales transmitida en vivo y en directo a través del canal de Youtube del Consejo.
Miércoles, 10 Julio, 2024
Este miércoles 10 de julio se inicia la transmisión de la sesión del Consejo de Monumentos Nacionales, a través de nuestra página oficial de YouTube a partir de las 15:00 hrs., las que serán transm