Se trata de aparatos electrónicos y los manuscritos del padre Luis Saldes Irarrázabal, que hoy da su nombre al establecimiento educacional, y con cuyo impulso abrió el interés por la ciencia de varias generaciones.
Lunes, 6 Mayo, 2024
Gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, la Municipalidad de Valparaíso y vecinos de la comuna, se elaboró el instrumento que permite determinar los criterios para las intervenciones que pueden o no hacerse, y cómo deben ser implementadas, en los edificios y espacios públicos de esta área protegida.
Martes, 23 Abril, 2024
Este inmueble es la única casa o elemento material tangible que queda del poeta, además fue su última morada en Chile, de especial significación para todos los círculos culturales de la ciudad de Chillán, como el Grupo Literario Ñuble, las universidades de Concepción y Andrés Bello, y actores del ámbito cultural nacional e internacional, como un espacio de encuentro y difusión de la cultura poética en Chile.
Miércoles, 17 Abril, 2024
El proyecto ingresado por moción de los senadores De Urresti, Bianchi, Cruz-Coke, Galilea y Keitel en septiembre de 2023, contó con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que participó de la discusión y construcción de las indicciones.
Jueves, 11 Abril, 2024
La Zona Típica de Calle Baquedano, Cerro Dragón y la afectación causada por los rallys en los sitios arqueológicos fueron algunos de los temas abordados por el secretario técnico del Consejo de Monumentos Nacionales, Erwin Brevis, con las autoridades locales. En el Seminario de Arte Rupestre, además, anunció la oficialización de la declaratoria como Monumento Histórico de la Bomba Española.
Martes, 9 Abril, 2024
Inaugurado en 1977, es una de las últimas obras impulsadas por la Junta de Adelanto de Arica, que buscaba modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la construcción de diferentes edificios públicos, conjuntos habitacionales y de obras viales.
Miércoles, 3 Abril, 2024
La misión del recorrido fue observar en terreno las actuales condiciones del tramo ferroviario que es Monumento Nacional, para así delinear acciones intersectoriales que apunten a su recuperación y puesta en valor patrimonial.
Jueves, 7 Marzo, 2024
El recorrido, que se realizará el sábado 9 de marzo a partir de las 10 am, contempla la visita al Monumento a las Educadoras, la calle Amanda Labarca, la Plaza de la Constitución y el Liceo 1. Allí, serán las propias estudiantes, conocidas como “Javierinas por el Patrimonio”, quienes guiarán una visita por el establecimiento.
Martes, 27 Febrero, 2024
La elaboración de este instrumento fue un proceso colaborativo en el que participaron los vecinos, la Municipalidad, consejeros y profesionales de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, considerando las características del área protegida, de 98 hectáreas y con 1.497 inmuebles.
Jueves, 15 Febrero, 2024
La estructura se encuentra con un alto nivel de deterioro, pese a que ha resistido varios terremotos. Las obras, cuyo diseño y ejecución están a cargo del área de Patrimonio en Riesgo del organismo, tendrán un costo de 130 millones de pesos.
Lunes, 12 Febrero, 2024
A partir del viernes 01 de marzo de 2024, la casilla de correo electrónico tramites_cmn@monumentos.gob.cl dejará de recibir solicitudes de trámites digitales que se encuentren en la web institucional
Miércoles, 31 Enero, 2024
Lo primero: no lo saques. Da aviso de inmediato al Consejo de Monumentos Nacionales para que este se haga cargo del o los fósiles. Tampoco debes llevártelo, porque eso podría ser delito: apropiación de Monumento Nacional. Aquí te contamos qué pasos debes seguir.