Considerando el deber de tuición y protección de los Monumentos Nacionales que recae sobre el Consejo de Monumentos Nacionales de conformidad con la Ley N°17.288, los antecedentes recabados en las
Lunes, 1 Marzo, 2021
Es histórica la invisibilización y desatención hacia el rol de las mujeres en nuestra sociedad, junto a esto, a nivel mundial se ha venido manifestado un creciente cuestionamiento hacia determinado
Jueves, 18 Febrero, 2021
¿Perteneces a una organización que le interesa educar a niños, niñas y jóvenes en materia de patrimonio natural?
Consejo de Monumentos Nacionales inicia campaña de concientización sobre Santuarios de la Naturaleza
Jueves, 28 Enero, 2021
Sin salir de sus casas, y a través de las redes sociales del CMN, los ciudadanos podrán apreciar vistas en 360° de Santuarios de la Naturaleza como el Valle de la Luna, en Antofagasta, o los Humedales de Putu y Huenchullami, en Maule. Habrá también material descargable para niños, para armar y pintar animales y aves que son parte de los santuarios, y un concurso para dibujar un cartel por la protección del medio ambiente.
Miércoles, 27 Enero, 2021
Considerando el incendio que consumió 650 hectáreas en Rapa Nui, la Secretaría Técnica realiza esta declaración pública.
Miércoles, 27 Enero, 2021
La presente convocatoria llama a los niños entre 5 y 13 años a enviar una fotografía de un cartel por la protección del medio ambiente y el cambio climático con técnica libre, al correo electrónico difusion@monumentos.gob.cl. La temática del cartel deberá ser por el cuidado y protección del medio ambiente, la crisis climática y los santuarios de la naturaleza.
Jueves, 21 Enero, 2021
Consejeros, en sesión extraordinaria, valoraron el “alto estándar y calidad” del trabajo arqueológico realizado en el sitio de la Fábrica de Ladrillos, Cerámica y Vidrios de Lota. En el predio, que abarca un total de 7 hectáreas, se construyen 30 edificios de cinco pisos con un total de 600 departamentos.
Miércoles, 13 Enero, 2021
En su sesión del miércoles 13 de enero, el pleno del Consejo de Monumentos Nacionales advirtió que la iniciativa -que busca ser declarada “de interés público”- propone “transformaciones urbanas de gran impacto, condiciones inapropiadas para un museo y modifica drásticamente la percepción e imagen del Parque. Una iniciativa de este tipo no podría ser autorizada”.
Jueves, 10 Diciembre, 2020
Instancia contará con la participación del Premio Nacional de Historia 2014, Sergio González.
Este es el último diálogo del ciclo “Conectemos con los Monumentos” que se desarrolló junto a 13 universidades regionales a lo largo de todo el territorio para difundir y acercar los patrimonios locales.
Jueves, 3 Diciembre, 2020
El programa se emitirá este sábado a las 19 horas en el mes que se conmemoran 20 años de las Iglesias de Chiloé como Sitio de Patrimonio Mundial.
El ciclo, coproducido por la Fundación Nemesio Antúnez y el Ministerio de las Culturas, registra más de 11 mil visitas desde su estreno.
Martes, 1 Diciembre, 2020
Se trata de un poblado que alberga a unas 400 personas y que, en los 10 días de los festejos de la Virgen del Carmen, recibe hasta 250 mil visitantes en julio de cada año. Su declaratoria data de 1971, lo que convirtió a esta localidad de la Región de Tarapacá en la primera en recibir tal protección oficial.
Martes, 24 Noviembre, 2020
La Iglesia de Chiu Chiu, en la precordillera; la Oficina Salitrera Chacabuco, en la pampa, y las Ruinas de Huanchaca, en la costa, son ejemplo de la riqueza cultural de esta región. El diálogo se realizará el jueves 26 de noviembre, a las 18.30 horas, a través del canal de YouTube y Facebook Live del CMN.