Ubicado en la comuna de La Florida, fue utilizado como recinto exclusivo para interrogatorios y torturas por parte del Comando Conjunto, en 1975.
Se estima que fueron 35 hombres y mujeres que pasaron por este recinto, del que hoy solo quedan algunas fundaciones y restos de un portón.
Jueves, 5 Mayo, 2022
El Estado ha declarado Monumento Nacional a 42 Sitios de Memoria de los 1.132 espacios reconocidos como lugares donde se cometieron flagrantes violaciones a los Derechos Humanos. “Esto nos impulsa –y con mayor compromiso- a contribuir y preservar la memoria histórica de nuestro país”, dijo Erwin Brevis, secretario técnico del Consejo de Monumentos Nacionales
Lunes, 2 Mayo, 2022
Hasta el 24 de este mes las instituciones de todo el país podrán inscribir sus actividades para formar parte de la cartelera
Lunes, 25 Abril, 2022
El Monumento Histórico ha sido afectado desde comienzos de año de una serie de hurtos de elementos de bronce. El último fue uno de los ángeles del conjunto escultórico situado en la plazoleta frente al recinto, que recuerda a las víctimas del incendio de la Iglesia de la Compañía en 1863.
Miércoles, 13 Abril, 2022
La comisión de Arqueología del Consejo de Monumentos Nacionales decidió solicitar una serie de antecedentes y acciones a la empresa constructora, y reiterar que no se podrán realizar intervenciones sobre el hallazgo hasta que el CMN dé visto bueno a la continuidad de las obras en ese sector.
Miércoles, 30 Marzo, 2022
Las botijas fueron trasladadas por arqueólogos del Consejo de Monumentos Nacionales en cajas plásticas, estabilizadas mediante una capa de arena dispuesta en la base y cubiertas con frazadas de tela sintética. Se dispuso como depósito las dependencias del Centro Cultural de Alto Hospicio, que alberga también la colección arqueológica de Huantajaya.
Miércoles, 23 Marzo, 2022
La destacada jurista, una de las figuras fundamentales del siglo XX, vivió en Seminario 180, Providencia, durante más de 60 años. El valor histórico del inmueble radica en que no solo fue un espacio familiar, sino el epicentro de reuniones y reflexiones políticas, desde el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer (MEMCH) hasta el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU).
Lunes, 21 Marzo, 2022
Del casi medio centenar de obras que llegaron en respuesta a la invitación del Consejo de Monumentos Nacionales, 12 de ellos obtuvieron una distinción y un libro para incentivar su creatividad.
Jueves, 10 Marzo, 2022
Ubicada en la Población Chinchorro Bajo, en el borde costero de la ciudad, es testimonio de un periodo de crecimiento económico y de modernización de la infraestructura urbana, bajo los preceptos de arquitectura moderna.
Martes, 8 Marzo, 2022
La centenaria estructura, situada justo donde se juntan los ríos Ñuble e Itata -de ahí el nombre Confluencia-, había estado cerrada desde 2016. El Monumento Histórico, el puente de madera más largo del país con sus 521 metros, fue sometido a una obra de emergencia que además de evitar su deterioro permitirá a la comunidad volver a usarlo y unir a Chillán con Portezuelo.
Miércoles, 2 Marzo, 2022
La llamada “Estación Valdivia”, situada en el centro de la capital regional de Antofagasta, será un nuevo Monumento Histórico para la ciudad, mientras que el Conjunto Patio Sur se convertirá en Zona Típica.
Jueves, 10 Febrero, 2022
Teniendo la convicción de que el arte y la pintura ayudan a las niñas y niños tras los encierros por la pandemia, el Área de Educación e Inclusión del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile invi