Se trata del que fuera el cuartel de la CNI, en calle Miraflores, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura. Por allí pasó un grupo de jóvenes aprehendidos en 1986, acusados falsamente de integrar una “escuela de guerrillas”.
Jueves, 4 Mayo, 2023
Los trabajos, que se desarrollaron durante varios meses, se ejecutaron en la kallanka de adobe y piedra, parte del Sitio de Patrimonio Mundial Qhapaq Ñan. La inversión total alcanzó casi 120 millones de pesos.
Lunes, 24 Abril, 2023
A pocas horas de la apertura del formulario, destaca la inscripción del canal público Televisión Nacional de Chile, que participó de esta jornada patrimonial por primera vez en 2022, y la organización Buses Urbanos Chile, quienes tradicionalmente participan del Día de los Patrimonios sacando a las calles las antiguas micros amarillas.
Lunes, 17 Abril, 2023
El templo que honra a Nuestra Señora del Rosario inició su construcción en 1895, y aunque ha sobrevivido a una serie de desastres naturales, se encuentra en mal estado de conservación, cerrado desde 2017 y requiere de acciones inmediatas.
Miércoles, 12 Abril, 2023
El lema del Día de los Patrimonios 2023 es “Recuerdos para el futuro” e invita a la ciudadanía a compartir memorias en torno a esta celebración, que se realizará los días 27 y 28 de mayo.
Organizaciones públicas y privadas podrán inscribir sus actividades entre el 24 de abril y el 24 de mayo en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.
Miércoles, 22 Marzo, 2023
El lugar, ubicado dentro del casco histórico y cercano a la Plaza de Armas, fue un centro de detención y tortura que funcionó desde el 11 de septiembre de 1973 hasta 1976. En la actualidad, el Ministerio de Bienes Nacionales y la agrupación de derechos humanos de Curacaví realizan gestiones para su recuperación y puesta en valor, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar.
Lunes, 20 Marzo, 2023
• La estructura de 20,5 metros de altura se construyó entre 1921 y 1923 gracias a donaciones de la comunidad.
• En marzo de 2012, el Conjunto Jesuita fue declarado Monumento Nacional, en categoría Monumento Histórico, por parte del Consejo de Monumentos Nacionales.
Lunes, 6 Marzo, 2023
Representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se visitaron el templo, construido en 1834, y comprometieron una mesa técnica junto a la Fundación Paternitas, Aguas Andinas, el Arzobispado y el municipio de Recoleta, para evaluar el daño y su futura reparación.
Jueves, 16 Febrero, 2023
El 14 de febrero, personal de la Oficina Técnica Regional (OTR) fue informado de un hallazgo en la localidad de San Pedro, camino a Caldera. Se trata de un entierro de posible data prehispánica en el que además se encontraron vasijas y textiles.
Prontamente se realizará un peritaje bioarqueológico para determinar con mayor precisión la data y otros elementos culturales del hallazgo.
Lunes, 13 Febrero, 2023
El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la prórroga de la resolución que autoriza obras provisorias de seguridad y reparaciones menores, como limpieza y pintura de fachadas para inmuebles y zonas protegidas.
Lunes, 30 Enero, 2023
El sábado un siniestro estuvo a pocos metros de alcanzar la centenaria estructura. Pastizales secos y presencia de personas en situación de calle, ponen en riesgo el recinto, de ladrillo y madera, construido en 1874 y que es el único ha resistido en pie de todo lo que fuera el complejo hospitalario.
CMN supervisa término de las obras de emergencia en el Sitio de Memoria Ex Cárcel Pública de Pisagua
Miércoles, 25 Enero, 2023
La presidenta del Consejo de Monumentos Nacionales y subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, acompañada del secretario técnico Erwin Brevis y autoridades regionales, visitaron el recinto, donde se realizó una consolidación estructural para evitar el riesgo de colapso y que permitirá su futura restauración. El diagnóstico y diseño de los trabajos fueron desarrollados por los profesionales multidisciplinarios del área de Patrimonio en Riesgo de la Secretaría Técnica del CMN y de la Oficina Técnica Regional, lo que permitió agilizar los procesos y licitar solo la ejecución de la obra durante el 2022.