Back to top

Buscar Contenidos

Celebración de los 250 Años de Copiapó

Monumento
Imagen del monumento Celebración De Los 250 Años De Copiapó
Monumentos Públicos

En la plaza ubicada en la intersección de la avenida Copayapu con Colipi, frente al terminal de buses Pullman, se encuentra este monumento a los 250 años de Copiapó. Es prácticamente idéntico al que está al lado sur del río Copiapó, en la intersección de Panamericana Norte con La Paz. Consiste en un monolito de piedra en el que se empotra una placa de fierro. Su base es de concreto y baldosa. Fue inaugurado en agosto de 1994 por la entonces alcaldesa de Copiapó, Mónica Calcutta Stormenzan.

Escultura de La Paz Mundial

Monumento
Imagen del monumento Escultura De La Paz Mundial
Monumentos Públicos

En la plaza ubicada en la intersección de avenida Colipi con Copayapu, frente al terminal de buses Pullman, se encuentra la Escultura de la paz mundial. Consiste en una estructura de acero de 10 metros de alto, que representa de manera semiabstracta una figura femenina con los brazos abiertos hacia el cielo y el pelo al viento. Fue donada por el gobierno de la República Popular China al pueblo chileno, en celebración del rescate de los 33 mineros atrapados en el mineral San José. El monumento fue inaugurado el 23 de octubre de 2011.

Escultura Religiosa del Sagrado Corazón de Jesús

Monumento
Imagen del monumento Escultura Religiosa Sagrado Corazones
Monumentos Públicos

Este monumento se localiza en la plaza ubicada en la intersección de la avenida Copayapu con Chañarcillo, frente al Centro Penitenciario de Copiapó por una parte y al Juzgado de Garantía por la otra. Consiste en una escultura de fierro que representa la figura del Sagrado Corazón de Jesús, símbolo para la Iglesia Católica del amor divino de Cristo. Su base y placa también están compuestas de fierro. Fue inaugurado en 1999, a petición del Liceo Sagrado Corazón, al cumplir 50 años esta institución educativa y religiosa.

Ancla conmemorativa Al Vice- Almirante Don Luis Uribe Orrego

Monumento
Imagen del monumento AncLa Conmemorativa Al Vice- Almirante Don Luis Uribe Orrego
Monumentos Públicos

Este monumento está en la plaza ubicada a un costado de la calle J. V. Blanco, entre Las Heras y Almirante Latorre, en Copiapó. Consiste en un ancla de fierro y un monolito de concreto con una placa también de fierro, todo sobre una base de concreto. Según señala la placa, el monumento fue inaugurado en mayo de 1979, a petición del consejo estudiantil de la entonces Universidad Técnica del Estado – sede Copiapó, actual Universidad de Atacama.

Alegoría Al Minero

Monumento
Imagen del monumento Alegoría Al Minero
Monumentos Públicos

A un costado de la calle de servicio al poniente de la Panamericana Norte, entre las calles Agustinas y Vallenar, se ubica el monumento Alegoría al Minero, que consiste en una escultura de fierro que representa la figura de un minero con su casco, mochila y botas, en posición de avance. Su base cuadrangular también es de fierro. El monumento se encuentra junto a una réplica de la cápsula Fénix, de menores dimensiones, con que se rescató a los 33 mineros atrapados en la mina San José en el año 2010.

Villa San Francisco de La Selva

Monumento
Imagen del monumento Villa San Francisco De La Selva
Monumentos Públicos

Este monumento se encuentra en la plaza circundada por las calles Vallenar, Buin y Blanco Encalada, en la ciudad de Copiapó. Se trata de un monolito de piedra de un metro de alto, que tiene grabada la fecha de fundación de la ciudad, en 1744. Hacia 1425, el valle de Copiapó era habitado por agricultores de maíz, que también se dedicaban a la alfarería y el tejido de lana de vicuña, además de la minería de oro y cobre. Entonces, Yupanqui, el décimo soberano inca, decidió la incorporación de este territorio al Tahuantinsuyo.

San Francisco de La Selva

Monumento
Imagen del monumento San Francisco De La Selva
Monumentos Públicos

Este monumento se encuentra en el frontis del edificio del Servicio Nacional de Turismo, a un costado de la avenida Los Carrera, entre Colipi y Chacabuco, frente a la Plaza de Armas. Consiste en un mural de concreto que forma por relieves diversas figuras relativas a la historia de Copiapó, como la invasión inca, la invasión española, la minería, el ferrocarril, las procesiones religiosas y el movimiento constituyente que se alzó en armas contra los gobiernos conservadores.

Lloradora del Cementerio Municipal

Monumento
Imagen del monumento Lloradora del Cementerio Municipal
Monumentos Públicos

Este monumento se encuentra en la punta de diamante donde se intersectan las calles Chacabuco y La Paz, frente al acceso principal del Cementerio Municipal de Copiapó. Consiste en una escultura de una mujer con velo y toga, que tiene la mirada perdida hacia el cielo y una corona funeraria de a su lado derecho. En cada cara lateral de la base aparece la figura de un ángel. Cuenta con una placa de mármol que señala su inauguración en 1934, por mandato del Cementerio Municipal, cuyo director a la sazón era el mayor en retiro del Ejército, Alberto Sierralta.

Memorial La vida de ellos por nuestra libertad

Monumento
Imagen del monumento Memorial A Detenidos Desaparecidos
Monumentos Públicos

A un costado de avenida La Paz, emplazado en la muralla de ingreso al Cementerio Municipal de Copiapó, se encuentra este memorial que recuerda a las víctimas de la dictadura. Está compuesto por cinco placas de hormigón, en dos de las cuales se leen los nombres de 39 personas asesinadas o hechas desaparecer por la represión política entre 1973 y 1990.

Páginas