Back to top

Buscar Contenidos

Arturo Prat Chacón

Monumento
Monumentos Públicos

El monumento a Arturo Prat Chacón en Coquimbo está localizado en el Barrio Inglés, a un costado de la calle Juan Melgarejo, entre la Plaza Vicuña Mackenna y la Capitanía de Puerto. Es una escultura de bronce sobre una base metálica de 24 metros de alto, realizada por Enrique Villalobos, que representa la figura del capitán de fragata empuñando su espada al horizonte y dando la espalda al mar. Fue inaugurada en mayo de 2005 por el concejo municipal de Coquimbo, según se lee en la inscripción de su placa.

Homenaje A Pablo Neruda Y GabrieLa Mistral

Monumento
Monumentos Públicos

En la Plaza de Armas de Coquimbo, a un costado de la municipalidad, se ubica este monumento a los dos premios Nobel de Literatura y diplomáticos chilenos: Gabriela Mistral y Pablo Neruda. Consiste en una estructura metálica horizontal que forma la figura de los rostros de ambos poetas, sobre una base de piedras y cemento. Gabriela Mistral nació con el nombre de Lucila Godoy Alcayaga en 1889, en la localidad de Vicuña, en el valle del río Elqui. Hija de una modista y un profesor, tuvo desde temprana edad interés en la enseñanza, por lo que a sus 15 años ya se encontraba haciendo clases.

Sir Francis Drake

Monumento
Monumentos Públicos

Este monumento a Francis Drake se encuentra en el Mirador Los Navegantes de Coquimbo, en el sector de Guayacán.

Placa Hermandad De La Costa A Los Pescadores De Coquimbo

Monumento
Monumentos Públicos

En el mirador Los Navegantes de Coquimbo, a un costado del campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte, se localiza este monumento a los pescadores. Consiste en una placa de mármol que recuerda los nombres de 47 hombres que perdieron la vida en faenas de pesca mar adentro.

Mirador de Los Ángeles

Monumento
Imagen del monumento Mirador de Los Ángeles
Monumentos Públicos

El monumento Mirador de los ángeles se localiza a un costado de la Panamericana Norte, a la altura de su intersección con las calles Barry Macauliffe y De los estanques, en la zona de Guayacán y El Llano de Coquimbo. Se trata de un memorial de hormigón con base de piedras y concreto, inaugurado el 31 de mayo 2010, por mandato de la Ilustre Municipalidad de Coquimbo.

General Don José De San Martín

Monumento
Monumentos Públicos

El monumento al general José de San Martín en Coquimbo se ubica en la plazoleta a un costado de la calle presidente Alessandri y Manuel Jesús Rivera, frente al CESFAM Doctor Sergio Aguilar. Consiste en un busto de concreto con base de hormigón y placa de bronce, todo pintado de blanco. Fue inaugurado el 8 de junio de 2010 por representantes de la Corporación América, el Consulado General de Argentina en Chile, el Gobierno Regional de Coquimbo y el Gobierno de la Provincia de San Juan.

A La Ciudad De La Serena En El Centenario Del Rotary Club

Monumento
Monumentos Públicos

El monumento de los rotarios a la ciudad de La Serena se encuentra en el bandejón de la calle Balmaceda, frente al ingreso oriente del Estadio La Portada. Consiste en un monolito de hormigón de 1,8 metros de alto, que tiene empotrada la característica rueda de metal del Rotary International y grabada la dedicatoria de esta organización. Su base es de hormigón y piedras. Fue inaugurado en 1977, al cumplirse 50 años de la creación del club rotario en La Serena.

María Virgen Madre De Dios Y Reina Del Carmelo

Monumento
Monumentos Públicos

En la cima del cerro Santa Lucía de La Serena, frente al Regimiento de Infantería N° 21 “Coquimbo” de La Serena –antes llamado Regimiento “Arica” del general de división José Manuel Novoa–, se encuentra este monumento a la Virgen del Carmen. De 6 metros de alto, consiste en una escultura de yeso de la patrona del Ejército sobre un gran plinto de hormigón armado, sobre una base escalonada de piedra, en la que se empotran siete placas: seis de mármol que señalan la importancia de la Virgen del Carmen para la patria y el Ejército, y una de hierro que notifica su restauración en 1958.

A Los Muertos En Las Campañas De La Guerra Del Pacífico 1879-84

Monumento
Monumentos Públicos

A las afueras del actual Regimiento de Infantería N° 21 Coquimbo de La Serena se ubica este monumento, consistente en cuatro monolitos de granito con base de concreto, que tiene grabados los nombres de los oficiales y soldados pertenecientes a esa unidad. Los antecedentes del Coquimbo se remontan al Batallón de Cazadores, creado por Bernardo O’Higgins en 1817. Durante la guerra del Pacífico, el ya denominado Batallón N° 1 de Coquimbo es movilizado al teatro de operaciones del norte y participa de las campañas terrestres de Tarapacá, Arica y Tacna.

Oscar Cabezas Bascuñan

Monumento
Monumentos Públicos

A las afueras del Liceo Gregorio Cordovez, ubicado en calle Gandarillas entre Infante y Manuel Rodríguez, se encuentra este monumento a Óscar Cabezas Bascuñán. Consiste en un monolito de granito en cuya faz delantera está grabado el nombre del profesor a quien conmemora. Fue inaugurado el 7 de abril de 1973, a petición del Centro de Ex Alumnos del Liceo Gregorio Cordovez. Óscar Cabezas Bascuñán, nacido en 1862, fue profesor de dibujo y trabajos manuales en el Liceo de Hombres de La Serena, actual Liceo Gregorio Cordovez.

Páginas