Back to top

Buscar Contenidos

Palacio Cousiño y sus jardines

Monumento
Imagen del monumento Palacio Cousiño y sus jardines
Monumentos Históricos

El Palacio Cousiño es una mansión ubicada en la calle Dieciocho Nº 438, en el centro de la ciudad de Santiago, en la Región Metropolitana.

Fue levantado ente 1875 y 1878 por encargo del empresario minero Luís Cousiño y su esposa, Isidora Goyenechea. La obra estuvo a cargo del arquitecto francés Paul Lathoud y sus jardines fueron diseñados por el paisajista español Manuel Arana, quien además había proyectado el Parque Cousiño.

Iglesia de San Agustín

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Agustín
Monumentos Históricos

La Iglesia de San Agustín es un templo católico ubicado en el centro histórico de la ciudad de Santiago, en la calle Estado Nº 185.

Su origen se remonta a la llegada de la orden a la ciudad, en el año 1595, arribando algunos años después que las monjas agustinas. Para entonces, ya se encontraban en Santiago también los mercedarios, los jesuitas, los domínicos y los franciscanos.

Iglesia Catedral

Monumento
Imagen del monumento Iglesia Catedral
Monumentos Históricos

Ubicada en la esquina nororiente de la Plaza de Armas, en la IV Región de Coquimbo, la Catedral de La Serena fue construida en 1844 por encargo al arquitecto francés Jean Herbage, transformándose desde entonces y hasta hoy en el templo más grande e importante de la ciudad, parte del conjunto cívico de ésta.

Capilla de la Casa de la Providencia

Monumento
Imagen del monumento Capilla de la Casa de la Providencia
Monumentos Históricos

La Capilla de la Casa de la Providencia de La Serena se encuentra en el barrio antiguo de esta ciudad, en la calle Obispo Justo Donoso N°420, antiguo Callejón del Tejar, esquina Cantournet.

Las Hermanas de la Providencia se instalaron en Chile a mediados del siglo XIX, luego de que el gobierno del ex Presidente Manuel Montt y la aristocracia de la época les solicitaran establecerse en Santiago para atender el orfanato de la ciudad.

Casa Piñera

Monumento
Monumentos Históricos

La Casa Piñera es un edificio de estilo clásico ubicado en el casco histórico de la ciudad de La Serena, en la calle Prat N°446, frente al edificio de la Ilustre Municipalidad de La Serena y a una cuadra de la Plaza de Armas de la ciudad. Fue una de las primeras casas de la ciudad en las que se aplicó el orden simétrico en las fachadas, dando lugar a un conjunto de frente continuo con las edificaciones adyacentes.

Casa Carmona

Monumento
Imagen del monumento Casa Carmona
Monumentos Históricos

Ubicada en la calle Balmaceda equina Amunátegui, la Casa Carmona es un edificio típico del periodo clásico de la arquitectura de la ciudad de La Serena, propio de la segunda mitad del siglo XIX. Se encuentra inscrita dentro del ordenamiento de damero de la ciudad, constituyendo un hito urbano que marca la transición entre la ciudad antigua y los desarrollos posteriores. Durante la Colonia la ciudad de La Serena no tuvo un gran desarrollo, principalmente a raíz del clima de inseguridad producido tanto por los ataques de los indígenas como de los piratas que durante años asediaron la región.

Casa Herreros

Monumento
Imagen del monumento Casa Herreros
Monumentos Históricos

La Casa Herreros es una vivienda de estilo clásico serenense, ubicada en casco histórico de la ciudad de La Serena, en la calle Matta 347. Durante la Colonia la ciudad de La Serena no tuvo un gran desarrollo, principalmente a raíz del clima de inseguridad producido tanto por los ataques de los indígenas como de los piratas que durante años asediaron la región. El temor evitó que muchos vecinos se establecieran en la ciudad, razón por la que en su trama urbana sólo alcanzaron solidez y prosperidad las iglesias que se construyeron durante aquella época.

Casa Chadwick

Monumento
Imagen del monumento Casa Chadwick
Monumentos Históricos

La Casa Chadwick es una vivienda del periodo clásico serenense, ubicada en el barrio histórico de la ciudad, en la calle Los Carrera N°281, esquina Brasil; antiguas calles de Las Carreras y de los Hermanos y del Teatro, respectivamente. Durante la Colonia la ciudad de La Serena no tuvo un gran desarrollo, principalmente a raíz del clima de inseguridad producido tanto por los ataques de los indígenas como de los piratas que durante años asediaron la región.

Casa González Videla

Monumento
Imagen del monumento Casa González Videla
Monumentos Históricos

La Casa González Videla es una vivienda de estilo ecléctico ubicada en el corazón de la ciudad de La Serena, frente a la Plaza de Armas, en la calle Matta N°495; antigua calle Santa Inés. Se encuentra emplazada en el solar que perteneció al refundador de la ciudad, Francisco de Aguirre, en el que antes fueron localizados el hospital y la cárcel de la ciudad; y es la única construcción civil del siglo XIX existente en torno a la Plaza.

Centro Histórico de La Serena

Monumento
Imagen del monumento Centro Histórico de La Serena
Zonas Típicas

El Centro Histórico de ciudad de La Serena se ubica entre las calles Videla y Almagro por el norte, Alameda por el sur, P.P. Muñoz por el oeste y las calles Vicuña y Zorrilla por el este. Este centro comenzó a formarse desde el momento en que la ciudad fue fundada, en el año 1544, cuando los primeros españoles llegaron a ese territorio. Cuatro años después, en 1548, fue destruida por los indígenas y en 1549, fue refundada con el nombre de San Bartolomé de La Serena. Su primer trazado correspondía al formato de damero, de 6 x 6 cuadras españolas.

Páginas