Back to top

Buscar Contenidos

Iglesia de Parinacota

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Parinacota
Monumentos Históricos

La zona de Tarapacá fue escenario durante la Colonia de un complejo proceso cultural, cuyo reflejo más tangible son las numerosas capillas e iglesias edificadas en la época.

Todo el pueblo de Parinacota

Monumento
Imagen del monumento Todo el pueblo de Parinacota
Zonas Típicas

Ubicado a 36 kms. de Putre, en la XV Región de Arica y Parinacota, y a 4.392 metros por sobre el nivel del mar, el Pueblo de Parinacota es una pequeña localidad altiplánica fundada por las huestes de conquista española en 1625, en un sector de convergencia prehispánica de la antigua ruta entre Arica y Potosí. De esta época se conservan corrales de mulas, encargadas de transportar la carga para abastecer a Potosí. El poblado está compuesto por unas 50 casas distribuidas de acuerdo al trazado colonial.

Locomotora ubicada en Taltal

Monumento
Monumentos Históricos

La Locomotora Kitson Meyer N°59 ubicada en Taltal, en la II Región de Antofagasta, es uno de los monumentos que se conservan de la época de oro de Taltal de la mano de la industria del salitre.

Casa de los Hermanos Matta

Monumento
Monumentos Históricos

El Museo Regional de Atacama se encuentra ubicado en la que fuera la casa de los hermanos Matta, en la calle Atacama N°98, en Copiapó, III Región.

El Museo nació en 1973 como iniciativa de la comunidad, que representada por una comisión cultural, propuso a las autoridades la creación de una entidad que llevara el nombre de Museo Regional de Atacama y de un comité que velara por su desarrollo. La Residencia de los Intendentes, en calle Atacama 630, albergó a la naciente institución.

Cueva de los Patriotas

Monumento
Monumentos Históricos

La Cueva de los Patriotas es un lugar ubicado en la isla Robinson Crusoe frente a la bahía Cumberland, en el archipiélago de Juan Fernández en la V Región. Recibió su nombre en recuerdo de los patriotas que fueron desterrados a este territorio insular luego del término de la Patria Vieja en el año 1814, durante el periodo de la reconquista española en el territorio chileno.

Fuerte Santa Bárbara

Monumento
Imagen del monumento Fuerte Santa Bárbara
Monumentos Históricos

El Fuerte Santa Bárbara es una fortificación ubicada en la bahía Cumbarland en la isla Robinson Crusoe, en el archipiélago de Juan Fernández en la V Región. Fue construido después de que la Corona Española ordenara en 1749 que la isla fuera poblada y defendida de eventuales enemigos.

Palacio Baburizza

Monumento
Imagen del monumento Palacio Baburizza
Monumentos Históricos

El Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso se encuentra ubicado en el Palacio Baburizza en la ciudad de Valparaíso, en el Paseo Yugoslavo del cerro Alegre, V Región. Los orígenes del Museo se remontan a la década de 1880, cuando el pintor Alfredo Valenzuela Puelma abrió los primeros salones de pintura de Valparaíso, para fundar después el Museo de Pintura de Valparaíso en el Teatro Victoria, por entonces el Teatro Municipal.

Iglesia Anglicana San Pablo

Monumento
Imagen del monumento Iglesia Anglicana San Pablo
Monumentos Históricos

La Iglesia Anglicana de San Pablo es un templo anglicano que se encuentra ubicado en el cerro Concepción en la ciudad de Valparaíso, V Región, en la calle Pilcomayo 566.

Cerros Alegre y Concepción

Monumento
Imagen del monumento Cerros Alegre y Concepción
Zonas Típicas

Los cerros Alegre y Concepción se encuentran ubicados en la ciudad de Valparaíso, en la V Región. Delimitados entre sí por la calle Urriola, conforman históricamente un sector unitario, urbanizado y construido en gran parte por inmigrantes ingleses y alemanes, a partir de la primera mitad del siglo XIX, de manera organizada y planificada. Su trama vial y predial intenta alguna regularidad dentro de las difíciles condicionantes que impone la pendiente y la topografía, con un resultado de gran riqueza y complejidad.

Inmueble Casa escuela rural de Montegrande

Monumento
Imagen del monumento Inmueble Casa escuela rural de Montegrande
Monumentos Históricos

Montegrande es una localidad ubicada en la comuna de Paihuano, en la provincia del Elqui, al interior de la IV Región de Coquimbo. Allí se encuentra la casa de la escuela en la que vivió y trabajó durante sus primeros años de vida la poetiza Gabriela Mistral. También se encuentra en este pueblo su tumba. Nacida con el nombre de Lucila Godoy en la ciudad de Vicuña, antes de los tres años se trasladó con su madre y su media hermana Emelina a Montegrande, luego de que su padre abandonara a la familia.

Páginas