Back to top

Buscar Contenidos

Iglesia parroquial

Monumento
Imagen del monumento Iglesia parroquial
Monumentos Históricos

Originalmente bautizada como Iglesia Santa Rosa de Lima pero más conocida como Iglesia de Freirina, este templo representa uno de los edificios eclesiásticos más importantes de la Región de Atacama. Ubicada en las cercanías inmediatas a la Plaza de Armas de la ciudad, conforma junto a otros espacios un entorno urbano particular debido a la relación que entre ellos se produce.

Edificio Los Portales

Monumento
Imagen del monumento Edificio Los Portales
Monumentos Históricos

Ubicado al costado oriente de la Plaza de Armas de Freirina, en la III Región de Atacama, el edificio Los Portales fue construido en 1870 con la intención de servir de "Casa de Gobierno" y cumplir así un rol fundamental en la obtención del "Título de Ciudad" de la antigua "Villa de Santa Rosa de Freirina", el que sería otorgado mediante decreto gubernamental en 1874. Por esta razón, el edificio tiene un importante valor simbólico al ser un elemento vital en la categorización urbana de la localidad.

Las casas de San Ignacio de Quilicura

Monumento
Imagen del monumento Las casas de San Ignacio de Quilicura
Monumentos Históricos

En el camino internacional a Mendoza, emplazadas al pie del faldeo cordillerano en la portezuela de Pan de Azúcar, se ubica el conjunto de casas denominado como San Ignacio de Quilicura, importante representante de la arquitectura colonial e hito del camino entre Santiago y la frontera cordillerana.

Sector del Cerro Puntilla de Los Perales

Monumento
Imagen del monumento Sector del Cerro Puntilla de Los Perales
Monumentos Históricos

El cerro Puntilla de Los Perales se encuentra ubicado en las inmediaciones de Talcahuano en la VIII Región del Biobío, y es el lugar en el que Bernardo O’Higgins firmó el acta de la Independencia de Chile a fines del año 1817. Por entonces, el ejercito realista español, comandado por el General José Ordoñez, se encontraba sitiado por O’Higgins en Talcahuano. Meses antes, la Junta Suprema Delegada había llamado a un plebiscito nacional para firmar a favor o en contra de la Independencia de Chile.

Plaza José Francisco Vergara

Monumento
Imagen del monumento Plaza José Francisco Vergara
Monumentos Históricos

La Plaza José Francisco Vergara es un caso patrimonial poco común en Chile. Su historia se origina en el Pampa Salitrera, al amparo de la oficina José Francisco Vergara, ubicada a 180 km. al noreste de Antofagasta, en el denominado Cantón El Toco. Como todos los poblados que surgieron bajo la industria del salitre, esta oficina contaba con un epicentro cívico, social y recreativo: la plaza. Aquella tenía forma rectangular y destacaba por su quiosco central, cuatro glorietas de sombra en cada una de las esquinas, catorce bandejas florales y ocho bandejones de arbustos y árboles.

Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta

Monumento
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Monumentos Históricos

La Casa Patronal del Fundo de Nilcunlauta, se ubica en la ciudad de San Fernando, VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins. El inmueble emplazado en la intersección de las calles Juan Jiménez y Avda. Manso de Velasco, es una antigua casa patronal levantada a mediados del siglo XVIII en los terrenos pertenecientes a la Hacienda Nilcunlauta. Originalmente la vivienda perteneció a Juan Jiménez de León, quien donó las 450 cuadras de tierra que corresponden al trazado fundacional de la ciudad de San Fernando. Se trata de una casona de típica arquitectura colonial.

Capilla del Antiguo Lazareto de San Vicente de Paul

Monumento
Imagen del monumento Capilla del Antiguo Lazareto de San Vicente de Paul
Monumentos Históricos

La Capilla del antiguo Lazareto San Vicente de Paul está ubicada en el interior del predio que ocupa la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, a un costado del Hospital José Joaquín Aguirre, en la comuna de Independencia, Santiago.

Edificio y parque del Instituto Cultural de Las Condes

Monumento
Imagen del monumento Edificio y parque del Instituto Cultural de Las Condes
Monumentos Históricos

El edificio y los parques de la Corporación Cultural de Las Condes se encuentran ubicados en la Avenida Apoquindo N°6570, en el sector en que esta avenida se bifurca hacia la Avenida Las Condes, en la Región Metropolitana. Se trata de una gran casona emplazada en un predio de cerca de 30 mil metros en donde es posible encontrar grandes árboles y jardines, en medio de uno de los entornos más urbanizados y concurridos de la ciudad.

Páginas