Back to top

Buscar Contenidos

Objetos representativos de la Fiesta de Cuasimodo

Monumento
Monumentos Históricos

La fiesta de Cuasimodo es una expresión de la religiosidad popular de Chile Central que data del siglo XIX y que se celebra en Semana Santa. Consiste en una comitiva que acompaña a un sacerdote para entregar la comunión a los enfermos en sus domicilios. Uno de los lugares en los que se cultiva con mayor fuerza este rito es la ciudad de Talagante, ubicada a 50 km. de Santiago, Región Metropolitana.

Veintidos piezas de la colección del Museo Ferroviario de Santiago

Monumento
Monumentos Históricos

El Museo Ferroviario fue inaugurado en 1984 en el marco de un convenio suscrito en 1980 entre la I. Municipalidad de Santiago y la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Siendo en 1985 traspasada su administración a la Corporación Privada para la Divulgación de la Ciencia y la Tecnología (CORPDICYT).

El Museo contiene la colección de material ferroviario más importante de Chile y de Latinoamericana, que se formó en base a las piezas de la era del vapor que se fueron guardando en la Maestranza de San Bernardo (hoy desaparecida).

Documentos conservados en el Archivo Nacional, y contenidos en el Archivo Nacional Histórico, Archivo Nacional de la Administración y Archivo de la Araucanía

Monumento
Monumentos Históricos

Conforme al Decreto con Fuerza de ley n° 7217 se crea en 1927el Archivo Nacional como una institución que tiene por objeto reunir y conservar los archivos de los Departamentos de Estado y todos los documentos y manuscritos relativos a la historia nacional y atender a su ordenación y aprovechamiento.

Edificio de calle Londres Nº 65 y 67

Monumento
Imagen del monumento Edificio de calle Londres Nº 65 y 67
Monumentos Históricos

El edificio ubicado en calle Londres n°65 y 67, comuna de Santiago, fue diseñado por el arquitecto chilenos Alberto Cruz Montt y construido aproximadamente en 1925 en uno de los predios del loteo denominado Manzana residencial modelo hoy Barrio Londres Paris.

Iglesia del Niño Dios de Sotaquí

Monumento
Imagen del monumento Iglesia del Niño Dios de Sotaquí
Monumentos Históricos

Ubicada en el pueblo de Sotaquí, a 11 Km. de la ciudad de Ovalle, es uno de los principales centros religiosos de la región y del país. La iglesia de Sotaquí, construida entre 1896 y 1898, conserva una imagen del niño Dios encontrada a principios del S. XIX en las cercanías del río Hurtado, por una curandera de la zona. La imagen es de madera de 40 cm. de alto, tiene las manos extendidas, y en la izquierda sostiene un mundo representado por una esfera de plata de 5 cm de diámetro.

Guillatuwe, Paliwe y Eltun del complejo religioso y ceremonial de la comunidad mapuche Pedro Ancalef, en localidad de Putue

Monumento
Imagen del monumento Guillatuwe, Paliwe y Eltun del complejo religioso y ceremonial de la comunidad mapuche Pedro Ancalef, en localidad de Putue
Monumentos Históricos

La actual Comunidad Mapuche Pedro Ancalef, es descendiente de los antiguos asentamientos indígenas, cuyas primeras referencias históricas se encuentran en las crónicas referidas a la fundación de la ciudad de Villarrica en 1552.

Los espacios Guillatuwe, el Paliwe y el Eltun o cementerio, revisten una alta significación cultural para la comunidad Pedro Ancalaf constituyendo un complejo de valores que responden a la estructura de la cosmovisión propia de la cultura mapuche.

Casa presidencial de Tomás Moro

Monumento
Imagen del monumento Casa presidencial de Tomás Moro
Monumentos Históricos

El inmueble ubicado en la calle Tomas Moro n°200 de la comuna de las Condes fue adquirida por el Estado chileno en el año 1971 para servir de residencia a los Presidentes de Chile. Siendo a partir de ese año la residencia oficial del Presidente de la Republica Salvador Allende y su familia hasta el 11 de septiembre de 1973, cuando fuera bombardeada simultáneamente con el Palacio de la Moneda.

Scuola Italiana "Arturo Dell'Oro"

Monumento
Imagen del monumento Scuola Italiana  "Arturo Dell'Oro"
Monumentos Históricos

La Scuola Italiana "Arturo Dell'Oro", está ubicada en la Avenida Pedro Montt Nº 2447, centro de Valparaíso. Este histórico establecimiento no solo ha contribuido a la formación educativa de múltiples generaciones de porteños, sino que además refleja el importante proceso de inmigración de italianos a la ciudad a fines del siglo XIX.

Páginas