Back to top

Buscar Contenidos

Colección de Bienes Muebles pertenecientes al Liceo Polivalente Sara Braun

Monumento
Monumentos Históricos

Fundado el año 1906, el Liceo Sara Braun de Punta Arenas fue el primer Liceo de educación secundaria femenina de la Región de Magallanes. Desde su inauguración, hasta nuestros días, el establecimiento ha tenido muchos cambios. Cuando abrió sus puertas a la comunidad magallánica contó dos cursos de preparatoria y dos primeros años del ciclo de humanidades, con una matricula de 114 alumnos.

Ex hospital de Angol

Monumento
Imagen del monumento Ex hospital de Angol
Monumentos Históricos

En 1884 don José Bunster Bunster quien en 1882 instalara el primer banco de la Araucanía, dona la mayor parte del capital para la construcción del primer Hospital Civil de Angol que inicialmente se denominó Hospital San José y luego Hospital de Beneficencia.

En 1880, antes de su construcción definitiva, el Hospital inicia sus actividades tomando el nombre de Hospedería, instalándose en los galpones agrícolas facilitados por don José Bunster donde permaneció hasta el año 1884, fecha de su inauguración.

Hotel Bristol

Monumento
Imagen del monumento Hotel Bristol
Monumentos Históricos

El hotel Bristol junto a otros importantes edificios patrimoniales declarados Monumentos Históricos, como la Estación Mapocho, el Mercado Central y el Edificio de renta de General Mackenna 1060, conforman un borde construido armónicamente y definido sobre las áreas verdes de la Zona típica del Parque Forestal.

Su diseño arquitectónico correspondió al arquitecto José Forteza Ubach en 1915 para ser destinada a Humberto Quennette.

Población para Suboficiales de la Escuela de Aplicación de Caballería

Monumento
Imagen del monumento Población para Suboficiales de la Escuela de Aplicación de Caballería
Zonas Típicas

La Población para Suboficiales de la Escuela de Aplicación de Caballería está ubicada entre las calles Manuel Montt, Leopoldo Urrutia, Antonio Varas y Sargento Navarrete, en la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana. Se trata de un conjunto de viviendas construidas desde agosto de 1926 por la firma de ingenieros Beaumont y Díaz Ltda., basada en el diseño del reconocido arquitecto Luciano Kulczewski García, finalizando las obras en el año 1928.

Edificio sede del Colegio de Enfermeras de Chile A. G.

Monumento
Imagen del monumento Edificio sede del Colegio de Enfermeras de Chile A. G.
Monumentos Históricos

El edificio ubicado en la calle Miraflores n° 563 de la ciudad de Santiago, ha sido sede gremial del Colegio de Enfermeras de Chile A.G desde el año 1965, representando un valor intangible asociado a las actividades gremiales, luchas y reivindicaciones que dicho Colegio profesional ha mantenido en su historia desde su nacimiento en 1953.

El edificio fue diseñado por el arquitecto Alberto Cruz Montt en 1934, destinado para la familia de José Bernstein Waisbein.

Páginas