Back to top

Buscar Contenidos

Conectemos con los Monumentos: Maule

Evento

En este capítulo compartiremos con el Sr. Horacio Hernández, Gestor del Proyecto de Restauración Villa Cultural Huilquilemu, junto a la Consejera del CMN Sra. Magdalena Krebs,

Moderará el conversatorio José Guajardo encargado de la OTR del Maule.

 

Consejo de Monumentos Nacionales someterá a segunda discusión declaratoria como Monumento Histórico de ex Mercado de Coquimbo

Noticia
Imagen de Consejo de Monumentos Nacionales someterá a segunda discusión declaratoria como Monumento Histórico de ex Mercado de Coquimbo

Tras un extenso y detallado debate, el Consejo de Monumentos Nacionales, en su sesión plenaria de hoy, decidió someter a segunda discusión la solicitud de declaratoria como Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, del ex Mercado Municipal de Coquimbo. Se trata de una estructura levantada en 1868, pero que los múltiples deterioros que ha sufrido a lo largo del tiempo han significado que de la construcción original quede solo el 35%.

Representante de la Sociedad Chilena de Arqueología

Consejero
Óscar Toro Bardeci
Óscar Toro Bardeci
Descripción: 

Arqueólogo de la Universidad de Chile, con postgrados de PhD en Arqueología de la University College London (UCL), Reino Unido, y Magister en Historia de la Universidad de Chile. Académico del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado.

Conectemos con los Monumentos: Ñuble

Evento

Este capítulo se realizará el jueves 24 de septiembre, a las 18.30 horas, a través del canal de YouTube del CMN y contará con la participación de María Soledad Castro, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble; Fernando Pérez Oyarzún, consejero del CMN y director del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA); Julia Fawaz, socióloga, directora del Centro de Estudios de Ñuble de la Universidad del Biobío, y Carlos Ortiz, arquitecto, encargado de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, quien moderará la actividad.

La identidad regional de Ñuble en el próximo “Conectemos con los Monumentos”

Noticia
Imagen de La identidad regional de Ñuble en el próximo “Conectemos con los Monumentos”
  • El 6 de septiembre de 2018 entró en vigencia la ley que creó la Región de Ñuble y las provincias de Diguillín, Punilla e Itata. Fue precisamente su identidad regional una de las principales fortalezas para poder sacar adelante el proyecto de independencia administrativa.
  • Sus Monumentos Nacionales están asociados a los grandes personajes nacidos en Ñuble, desde Bernardo O’Higgins hasta Violeta Parra, y a su identidad que se encuentra entre lo urbano y lo rural.

Ciclo Conectemos con los Monumentos abordará el patrimonio arqueológico del Biobío y sus 7 mil años de dinámicas humanas

Noticia
Imagen de Ciclo Conectemos con los Monumentos abordará el patrimonio arqueológico del Biobío y sus 7 mil años de dinámicas humanas

Los registros materiales dejan en evidencia una ocupación continua del espacio, especialmente en el litoral, donde se ha concentrado la mayor parte de los estudios de la región. El diálogo, programado para mañana, miércoles 16 de septiembre, a las 18.30 horas, a través del canal de YouTube y Facebook del CMN, es organizado por el Ministerio de las Culturas, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, estará apoyado en esta ocasión por la Universidad de Concepción.

Bases del sorteo “Dibuja tu ciudad” para el Programa “Ojo con el Arte”

Noticia
Imagen de Bases del sorteo “Dibuja tu ciudad” para el Programa “Ojo con el Arte”

El sorteo tiene por objetivo incentivar a las niñas y niños a compartir un dibujo, con técnica libre, de su ciudad junto a una descripción del mismo. Abordando la temática de ciudad, identidad y patrimonio, en el programa “Ojo con el Arte” de la Fundación Nemesio Antúnez junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Páginas