Back to top

Buscar Contenidos

Conectemos con los Monumentos: Biobío

Evento

En este capítulo denominado Patrimonio Arqueológico del Biobío: 7 mil años de dinámicas humanas, contaremos con la presencia del destacado arqueólogo y académico de la Universidad de Concepción Sr. Pedro Andrade, lo acompañará el Sr. Mauricio Uribe, Presidente de la Sociedad Chilena de Arqueología; moderará la arqueóloga de la Oficina Técnica Regional del Biobío Melissa Masquiarán.

Conectemos con los Monumentos Araucanía abordará el rico patrimonio ferroviario, una de las obras de ingeniería más importantes de Chile

Noticia
Imagen de Conectemos con los Monumentos Araucanía abordará el rico patrimonio ferroviario, una de las obras de ingeniería más importantes de Chile

El viaducto del Malleco, con sus 102 metros de altura, fue considerado en su época el puente ferroviario más alto del mundo. Sumado a los ramales, dan cuenta de la importancia del tren no solo en conectividad, sino en el desarrollo de pueblos y ciudades. El conversatorio se realizará el jueves 10, a las 18.30 horas, a través del canal de YouTube y Facebook del Consejo de Monumentos Nacionales.

Conectemos con los Monumentos: Araucanía

Evento

En este capítulo denominado "Recuperando la Belleza de los Ramales de la Araucanía" contaremos con el Seremi de las Culturas Sr. Enzo Cortesi, y la Directora del Museo Histórico Nacional Sra. Macarena Ponce de León

El invitado especial será el Sr. Carlos García, Arquitecto de la Universidad Autónoma de Chile.

El programa será conducido por el Encargado de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales Sr. Cristián Rodríguez.

Concurso: Arquitecto/a Biobío

Noticia
Imagen de Concurso: Arquitecto/a Biobío

El Consejo de Monumentos busca arquitecta/o para la Oficina Técnica Regional de Biobío. La recepción de antecedentes será hasta el lunes 14 de septiembre, a las 18.30 hrs.

Los antecedentes deben ser enviados al correo: ebahamondes@monumentos.gob.cl

Más información en el siguiente enlace o en el siguiente documento:

Enlace SNPC

Ojo con el Arte Capítulo 3

Evento

l espacio se emitirá en vivo el sábado 5 de septiembre a las 16 horas, desde el canal de YouTube del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y tendrá como invitados a Patricia Chavarría, investigadora chilena de música tradicional campesina; Jesús Acevedo, joven cantor popular de Teno, y Manuel Alcántara, reconocido músico venezolano arraigado en Chile.

Música tradicional chilena y latinoamericana serán las protagonistas de nuevo capítulo de “Ojo con el arte”

Noticia
Imagen de Música tradicional chilena y latinoamericana serán las protagonistas de nuevo capítulo de “Ojo con el arte”

El 3er capítulo del emblemático programa contará con la participación de la investigadora de música tradicional campesina Patricia Chavarría, el músico venezolano Manuel Alcántara y un concurso para niños y jóvenes sobre poesía popular.

Coproducido por el Ministerio de las Culturas a través del Consejo de Monumentos Nacionales, el espacio dará la partida al mes de las fiestas patrias.

Montandon: legado fotográfico y documental

Publicación

Roberto Montandon Paillard fue un agrónomo e investigador suizo que se destacó en las áreas de arquitectura, antropología, arqueología, fotografía e historia. Afincado en Chile, se le reconoce por su puesta en valor del patrimonio histórico y arquitectónico de nuestro país.

Páginas